¿Te gustó Don Segundo Sombra? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 10 obras parecidas a Don Segundo Sombra...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Ricardo Güiraldes, publicada en 1926? Hagamos memoria... Retrato ideal y casi mítico del gaucho, con su concepto rabioso de libertad, con su individualismo anárquico a lo largo de andaduras y episodios continuos a través de un paisaje abierto.
Temas y ejes principales de la historia: caballos, destino, gaucho, libertad personal, nostalgia, soledad, vida en el campo, vida rural.
"Tras de todo veía mi libertad, mi fuerza.".
1961
Centrada en el personaje de Martín, un hombre en busca de sí mismo, el escritor argentino expone su particular visión sobre la soledad, tema clave en su narrativa
1872
Máxima obra de la literatura gauchesca, donde se muestra cómo la injusticia social transforma un gaucho trabajador en uno matrero (fuera de la ley). Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho
1926
Historia de Silvio Astier, un adolescente expulsado del colegio, que vive como una humillación su pobreza, e intenta vanamente escapar de ella a toda costa, sumiéndose cada vez más en un oscuro pesimismo
1951
Primer libro de cuentos publicado con su nombre, que nos hablan de objetos y hechos cotidianos, pero pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperceptible. Sus frases hablan del sentido de la vida y la conciencia
1917
18 relatos sobre los animales, la civilización, la vida salvaje y la locura entre muchas otras temáticas. Destacan los cuentos aparecen "Una estación de amor", "El infierno artificial" y "La muerte de Isolda"
1962
Un industrial y político mexicano, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, su participación en la Revolución mexicana y una visión panorámica de la historia del México contemporáneo
1985
Enfermo de cáncer, Salvatore Roncone es trasladado por su hijo Renato a Milán para recibir tratamiento médico. Cuando conoce a su nieto Bruno, aparece en él algo que creía extinto
All the pretty horses, 1992
Ambientada en 1949 en las tierras fronterizas entre Texas y México, la historia se centra en John Grady Cole, un muchacho de dieciséis años que huye a México para encontrarse con un mundo marcado por la dureza y la violencia
2013
Historia que narra la huida de un niño a través de un país castigado por la sequía y gobernado por la violencia. Un mundo cerrado, sin nombres ni fechas, en el que la moral desaparece