¿Te gustó Basura? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 18 obras parecidas a Basura...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Héctor Abad Faciolince, publicada en 2000? Hagamos memoria... Historia de un escritor fracasado, Bernardo Davanzati, que arroja fragmentos de textos a la basura todos los días. Un vecino entrometido recoge los papeles desechados por el escritor, y construye un libro.
Temas y ejes principales de la historia: excesos, ficción sobre escritores, fragmentos, la vida y la literatura, lectores, lectura, ser escritor, sobre el oficio de escribir, vecinos.
Il mestiere di vivere, 1952
Diario personal, donde el autor señala, en forma de notas fragmentarias, sus pensamientos y sentimientos. En él se destacan los temas los temas de toda su obra, desde la búsqueda desesperada de amor hasta la tentación del suicidio
Le plaisir du texte, 1973
¿Qué gozamos del texto? ¿Cómo formular la respuesta si es que lo propio del goce es el no poder ser expresado? Basándose en su experiencia como lector y escritor, examinará el goce de la lectura y sus efectos
2002
Apasionante relato donde el autor ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que daría lugar a algunos de los relatos y novelas más importantes
Plotting and writing suspense fiction, 1966
11 capítulos que aportan casi todos los interrogantes que se nos presentan a la hora de construir una historia con suspense o con un trasfondo negro, para saber intrigar al lector y para no engañarlo, engañándolo
Nice work, 1988
Ella es profesora universitaria, feminista y muy culta. Él es conservador y con escasos intereses culturales... El destino cruza sus caminos.. ¿Cuál será el resultado?
Flaubert's parrot, 1984
Historia de Geoffrey Braithwaite, un erudito amateur experto en la vida del escritor Gustave Flaubert, y la búsqueda del loro disecado que inspiró el cuento "Un corazón sencillo" del gran escritor francés
2013
A través de recuerdos, intuiciones e impresiones, la autora indaga en un gran secreto familiar, además de recuperar detalles de vida desde los tiempos de sus abuelos y recuerdos de su madre
2000
Manuel es un escritor cuyos amigos no lo quieren ver porque se inspiró en ellos para escribir unas novelas que le hicieron famoso. A modo de disculpa le escribe una larga carta a cada uno... ¿Lo perdonarán?
Bartleby the scrivener: a story of wall street, 1853
Un abogado de Wall Street contrata a un nuevo empleado que al poco tiempo se niega a copiar o realizar cualquier otra tarea, respondiendo con lo que pronto será su respuesta perpetua a cada pedido: "preferiría no hacerlo"
Ghosts, 1986
En "Fantasmas", las frases se relacionan con la comunicación, la soledad, la identidad, la escritura, la incertidumbre y la interpretación
My life as a man, 1974
Novela separada en dos partes, la primera consiste de dos cuentos protagonizados por Nathan Zuckerman y la segunda es una memoria narrada en primera persona por Peter Tarnopol
2011
Un escritor que de repente tiene ganas de dejar de escribir, cambiar de perspectiva, desaparecer con el objetivo de reencontrarse
, 1994
Lisboa, 1938. La opresiva dictadura de Salazar, el furor de la guerra civil española llamando a la puerta, al fondo el fascismo italiano y los totalitarismos. Un periodista, su joven ayudante, la novia de éste y una intensa historia
2005
Autobiografía escrita por la esposa del escritor, Olga Lucas, basada en las lecciones sobre "El autor y su obra", impartidas por el autor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en 2003
Quartier perdu, 1984
Un escritor de novelas policíacas regresa a París tras veinte años de ausencia para encontrarse con su editor japonés. Pronto surgen el París de su memoria, los misterios de su pasado y su verdadera identidad
Shokugyo to shite no shosetsuka, 2015
El autor comparte con sus lectores su experiencia como escritor y como lector. A partir de grandes autores, reflexiona sobre la literatura, la imaginación, los premios literarios y sobre la figura del escritor
2004
Textos reunidos que conforman una especie de "autobiografía" fragmentada, escritos entre 1998 y 2003. El libro recoge columnas, artículos, reseñas, prólogos y otros escritores dispersos, así como los textos de algunos discursos y conferencias