Libro publicado en 2002 por Gabriel García Márquez
Apasionante relato donde el autor ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que daría lugar a algunos de los relatos y novelas más importantes.
El que vende comida no se muere de hambre.
Su especialidad fueron siempre los problemas imposibles.
Historia de la infancia y juventud del escritor colombiano, entre 1927 y 1950, finalizando con la propuesta de matrimonio a su esposa.
Se centra especialmente en la familia, la escuela y los primeros años como periodista y escritor de cuentos cortos, inbcluyendo también referencias a numerosos eventos de la vida real que acabaron en su novelas en una forma u otra.
Las memorias contienen como tema principal la descripción de su vida (por primera vez se expone a sí mismo), además de la vocación de ser escritor, algo difícil cuando se trata de ser auténtico.
Macondo Infancia Memorias Vocación Periodismo Ser escritor Autobiografía Aprender a leer Luchar por un sueño
Libro de Gabriel García Márquez que narra la saga de la familia Buendía en Macondo, y cuyas frases tejen un tapiz épico de amor, poder y misterio a lo largo de varias generaciones, en un mundo donde lo real y lo mágico se entrelazan
Novela que sigue los últimos días del libertador Simón Bolívar mientras viaja por Sudamérica. Los pensamientos se centran en la soledad, el poder, la decadencia y la búsqueda de significado en la vida de un líder histórico
Libro de Gabriel García Márquez que sigue la vida de Florentino Ariza y Fermina Daza a lo largo de más de cincuenta años. Las frases exploran el amor perdurable, las segundas oportunidades y la búsqueda de la verdadera conexión emocional
Libro que narra la historia de un pueblo acosado por la violencia política. Sus frases abordan varios temas: violencia política, Abuso de poder y el miedo y opresión que se instaura en el pueblo, afectando a todos
Si te gustó Vivir para contarla, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.