Vivir para contarla, Gabriel García Márquez - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 2002 por Gabriel García Márquez

Vivir para contarla Gabriel García Márquez

Vivir para contarla

Sinopsis

Apasionante relato donde el autor ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que daría lugar a algunos de los relatos y novelas más importantes.

Frases

Si no te metes con la política, la política terminará metiéndose contigo.

Hay que sufrir para servir.

Frases de Vivir para contarla

 

¿De qué trata?

Historia de la infancia y juventud del escritor colombiano, entre 1927 y 1950, finalizando con la propuesta de matrimonio a su esposa.

Se centra especialmente en la familia, la escuela y los primeros años como periodista y escritor de cuentos cortos, inbcluyendo también referencias a numerosos eventos de la vida real que acabaron en su novelas en una forma u otra.

Las memorias contienen como tema principal la descripción de su vida (por primera vez se expone a sí mismo), además de la vocación de ser escritor, algo difícil cuando se trata de ser auténtico.

 
 

¿Otros libros de Gabriel García Márquez?

Cien años de soledad

Cien años de soledad (1967)

Gabriel García Márquez

Historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, unidas al origen, evolución y ruina de la aldea imaginaria Macondo

El general en su laberinto

El general en su laberinto (1989)

Gabriel García Márquez

Novela histórica que recrea los últimos días de Simón Bolívar, uno de los principales líderes de los procesos de independencia política desarrollados en América del Sur

El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera (1985)

Gabriel García Márquez

"Los síntomas del amor son los mismos del cólera". Dos historias de amor, una en un pueblo del caribe colombiano y la otra en secreto. Y un deseo arrebatador en ambas

El olor de la guayaba

El olor de la guayaba (1982)

Gabriel García Márquez

Prolongada conversación del escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza con Gabriel García Márquez, donde éste último desvela el mundo que refleja su obra con la magia de la palabra

Todos los libros de Gabriel García Márquez

¿Capítulos del libro?

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • .