¿Te gustó 100 ideas? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 13 obras parecidas a 100 ideas...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Mario Bunge, publicada en 2006? Hagamos memoria... Cien conceptos expuestos con un estilo muy libre, desenfadado, a menudo humorístico, que para muchos supondrá el descubrimiento de otro Bunge, más cercano, compañero de conversación en la mesa de un café.
Temas y ejes principales de la historia: altruismo, arquitectura, azar, censura, conocimiento, democracia, deportes, falsas creencias, fútbol, mejora continua, olvido, placer de leer, política, pseudociencia, realidad y fantasía, técnicas, terrorismo.
"Ya no queda lugar para brujos ni para chamanes. A no ser la política.".
1989
Celebraciones, sucedidos, profecías, crónicas, sueños, memorias y desmemorias, deliciosos y extraordinarios relatos breves
2009
El aforismo, un género difícil por su engañosa facilidad, requiere don poético y bello poder de síntesis, rasgos presentes en estos bellos textos
1962
Fragmentos y cuentos cortos impregnados de surrealismo, donde existe un juego permanente con el sentido de las palabras y una clara representación de los actores sociales de su época
1943
Lo que se dice y se oye, no lo que se escribe. Selección de aforismos del autor, única obra publicada en vida y considerada la "edición oficial"
Pensées, 1670
Profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones de la misma con Dios. Estudia lo que él llama el hombre honesto, que es aquel cuyo trato con todo lo que le rodea no pierde nunca el sentido de la proporción
Also sprach zarathustra. ein buch für alle und keinen, 1883
Principales ideas del autor expresadas en forma poética a través del filósofo y profeta Zaratustra: la muerte de Dios, el hombre y el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno y la verdad
Syllogismes de l' amertume, 1952
Libro de aforismos dividido en diez secciones que se centran en temas dispares pero comunes en la obra del autor: tiempo, existencia, vacío, Dios, pesimismo, arte, religión, amor, soledad
Livro do Desassossego, 1982
Diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30, donde el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana
2011
Selección de aforismos del autor, recopilados por Francisco León y entresacados de sus libros clásicos. Reflexiones en torno al tema de la identidad y los símbolos que nos dan patria
Aphorismen zur lebensweisheit, 1851
Compendio de filosofía práctica en el que recoge doctrinas, recomendaciones y advertencias para desenvolverse mejor en la vida y evitar sus trampas y contrariedades. Un instrumento para afrontar las adversidades y para ser moderadamente felices
Die Provinz des Menschen, 1972
Selección de notas tomadas entre los años 1942 y 1972. Independientemente de cómo fueran estos años, debo estar agradecido a que se me haya dado la posibilidad de vivirlos en estado de vigilia
The bed of Procrustes: philosophical and practical aphorisms, 2010
Colección de aforismos y meditaciones en los que el autor contrasta los valores clásicos del valor, de la elegancia, y de la erudición con las enfermedades modernas