Evadirse de la prisión de la forma poética y de la sintaxis.
Escribir no es más que sacar la parte poética que vive en la rutina.
(..) invento una lengua que debe brotar, necesariamente, de una poética muy nueva.
La poesía, para decirlo de una manera poética, está antes que las necesidades.
No hay adelanto o retroceso en la historia de la técnica poética; hay solamente nacimiento y muerte como referencias bien definidas del transcurso de algo indefinible: la poesía, que es siempre la misma desde los tiempos de Homero hasta los de Ezra Pound y sólo podría confundirnos aquello que haciéndose pasar por poesía nos propone disyuntivas de juicio y de apreciación que no caen bajo la única categoría general bajo la que, muchas veces por intuición o simplemente por gusto, ponemos eso que indiscutiblemente sabemos que es la poesía, aunque no podamos explicarlo.
Cuando razona [Tsvietáieva], no imagina que se pueda aproximar al absoluto por este medio [la creación poética]: "El poeta fracasa inevitablemente en todas las otras vías de realización. Habituado, acostumbrado (por él mismo) con el absoluto, exige de la vida lo que ésta no le puede dar".
Lo que otorga el verbo a los pueblos. La relación tradicional, desde el hombre primitivo y su lenguaje, ha sido esencialmente poética; la poesía es el pensamiento en su esencia primigenia, es el pensamiento mismo.
La poética del oprimido es, esencialmente, la poética de la liberación: el espectador ya no delega poderes en los personajes ni Para que piensen ni para que actúen en su lugar. El espectador se libera: ¡Piensa y actúa por sí mismo! ¡Teatro es acción!
La palabra poética es cada vez más prestigiosa, todos aquellos que la enfrentan y se sumergen en ella sienten que amplían su universo, que son mejores personas, que se comunican mejor. La palabra es hasta más atractiva eróticamente que una imagen.
¡A la mierda la poesía! Eso es algo que han inventado para pegárnosla. ¿Sabes tú de alguna relación poética? Yo sólo sé de fraudes y escabechinas. "Los ojos amarillos de los cocodrilos" (2006), Katherine Pancol
"Los ojos amarillos de los cocodrilos" (2006) Frases de "Los ojos amarillos de los cocodrilos" (2006) Frases de Katherine Pancol
La forma poética es siempre un reflejo de la vida y de la cultura de una época. A la renovación de la poesía no le bastan las nuevas ideas, necesita que la forma que las expresa sea también nueva. (...) Ser moderno es aceptar el diálogo con el otro.
Frases de Ali Ahmad Said Esber
No sé quien dijo que, gane quien gane las guerras, las pierden siempre los poetas. "Soldados de Salamina" (2001), Javier Cercas
"Soldados de Salamina" (2001) Frases de "Soldados de Salamina" (2001) Frases de Javier Cercas