Frases de Salvador Elizondo

01. Las mujeres no son tal cual, sino tal como.

+ Frases de Mujeres


02. Todo juicio se sustenta en nuestras pasiones.

+ Frases de Juicio


03. El poeta que escribe muere para nacer en el poeta que lee.

+ Frases de Nacer


04. El coito es la consumación del amor; es decir; el fin del amor.

+ Frases de Fin del amor


05. El silencio es una de las manifestaciones más profundas del alma.

+ Frases de Espejo del alma


06. El coito es el mayor atentado contra la razón que ha sido concebido.

+ Frases de Coito


07. Sacrificas tu pudor y tu cuerpo para lograr aprisionar lo que siempre se te ha fugado.

+ Frases de Pudor


08. La voluntad es lo único que es autónomo porque no puede ser regido desde el exterior: rige

+ Frases de Autónomo


09. La experiencia del dolor creo que es más, muchísimo más intensa imaginada que experimentada.

+ Frases de Dolor


10. Uno de los fines que persigue la poesía: ser el puente que va de las sensaciones a lo sensible.

+ Frases de Sensaciones


11. La muerte quizá, el olvido, la nada, es lo que media entre la sensación y el hecho que la produce.

+ Frases de Sensación


12. El amor por excelencia es el amor imposible, ésa es la gran lección en términos de erotismo de nuestra época.

+ Frases de Amor imposible

Influencias

Autores relacionados

Elena Garro José Emilio Pacheco José Gorostiza Sergio Pitol

Salvador Elizondo


Escritor, novelista, ensayista, poeta, profesor y traductor mexicano, considerado el escritor más original y vanguardista de su generación y autor de "Farabeuf o la crónica de un instante" (1965), "El hipogeo secreto" (1968) y "El grafógrafo" (1972).

Sobre Salvador Elizondo

Salvador Elizondo nació en el seno de una familia vinculada a la sociedad literaria y artística, y realizó toda su educación primaria y secundaria en Europa donde su padre era Cónsul.

Tras cursar estudios superiores en Inglaterra, Francia e Italia, regresó a México para matricularse en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtener tiempo después la licenciatura en Filosofía y Letras.

Tras recibirse, realizó estudios de lengua china en el Colegio Mayor de México entre 1963 y 1964 que enriquecieron más su formación académica.

En 1964 comenzó a ejercer la docencia en la UNAM y al año siguiente fue becado por la fundación Ford, y posteriormente por la fundación Guggenheim (1968-1969) y (1973-1974).

En 1965 publica "Farabeuf o la crónica de un instante", obra donde se narra, desde distintas perspectivas y ángulos, la recreación de un mismo instante que, en la historia, contiene el significado de la vida de los protagonistas.

Luego le siguieron "El hipogeo secreto" (1968), "El grafógrafo" (1972), "Contextos" (1973) y "Teoría del infierno" (1993) entre muchas otras obras.

En 1965 recibió el premio Xavier Villaurrutia y en 1990 el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura.

Salvador Elizondo fue fundador de la revistas "SNOB" y "NuevoCine", y colaborador de las revistas "Vuelta", "Plural" y "Siempre", entre otras.

Falleció tras una larga lucha contra el cáncer y fue el segundo escritor mexicano después de Octavio Paz en haber recibido a su muerte un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes.

Enlaces

Ocupación

Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de México

Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de México

Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de México

Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de México

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de México

Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de México

Síguenos