Salvador Elizondo
Escritor, novelista, ensayista, poeta, profesor y traductor mexicano, considerado el escritor más original y vanguardista de su generación y autor de "Farabeuf o la crónica de un instante" (1965), "El hipogeo secreto" (1968) y "El grafógrafo" (1972).
Sobre Salvador Elizondo
Salvador Elizondo nació en el seno de una familia vinculada a la sociedad literaria y artística, y realizó toda su educación primaria y secundaria en Europa donde su padre era Cónsul.
Tras cursar estudios superiores en Inglaterra, Francia e Italia, regresó a México para matricularse en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtener tiempo después la licenciatura en Filosofía y Letras.
Tras recibirse, realizó estudios de lengua china en el Colegio Mayor de México entre 1963 y 1964 que enriquecieron más su formación académica.
En 1964 comenzó a ejercer la docencia en la UNAM y al año siguiente fue becado por la fundación Ford, y posteriormente por la fundación Guggenheim (1968-1969) y (1973-1974).
En 1965 publica "Farabeuf o la crónica de un instante", obra donde se narra, desde distintas perspectivas y ángulos, la recreación de un mismo instante que, en la historia, contiene el significado de la vida de los protagonistas.
Luego le siguieron "El hipogeo secreto" (1968), "El grafógrafo" (1972), "Contextos" (1973) y "Teoría del infierno" (1993) entre muchas otras obras.
En 1965 recibió el premio Xavier Villaurrutia y en 1990 el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura.
Salvador Elizondo fue fundador de la revistas "SNOB" y "NuevoCine", y colaborador de las revistas "Vuelta", "Plural" y "Siempre", entre otras.
Falleció tras una larga lucha contra el cáncer y fue el segundo escritor mexicano después de Octavio Paz en haber recibido a su muerte un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes.
Enlaces
Ocupación
Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de México
Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de México
Novelistas » Novelistas siglo XX » Novelistas de México
Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de México
Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de México
Traductores » Traductores siglo XX » Traductores de México
Síguenos