Quien conserva la facultad de ver la belleza no envejece.
Nunca te conceden un deseo sin concederte también la facultad para hacerlo realidad. Sin embargo, es posible que te cueste trabajo. "Ilusiones" (1977), Richard Bach
"Ilusiones" (1977) Frases de "Ilusiones" (1977) Frases de Richard Bach
Sin palabras, vengadores, negamos solitarios la facultad de despertarnos mutuamente voluptuosidad.
El genio, en verdad, significa poco más que la facultad de percibir las cosas de una manera distinta.
El juicio es una facultad fría y fuerte; el ingenio, una facultad delicada y viva.
La facultad de decidir se la confío a mis sentidos. Para encontrar los temas de mi música recorro ese mismo proceso. Por consiguiente, nada de esto guarda relación con una inspiración poética ni cosa parecida. "Salto mortal" (1999), Kenzaburo Oe
Frases de "Salto mortal" (1999) Frases de Kenzaburo Oe
La fuerza de su pensamiento era nula; la facultad de experimentar afectos, ninguna; y en cuanto a sensibilidad, cero. En una palabra, en él no había sino unos cuantos instintos que, auxiliados por el humor que era el resultado inevitable de su bienestar físico, hacían las veces de corazón. "La letra escarlata" (1850), Nathaniel Hawthorne
"La letra escarlata" (1850) Frases de "La letra escarlata" (1850) Frases de Nathaniel Hawthorne
Explicar historias, es el vínculo que sustenta todas las variaciones acerca del tema de contar historias, en el cine, la literatura, el cómic, el teatro... La esencia de todo esto no es sólo literaria. ¿Y, qué es explicar una historia? Es entrar en parcelas de la vida de la gente, reales o imaginarias, poco importa, ya que lo imaginario es lo real trasladado y enmascarado. Es alargar su propia experiencia entrando en la experiencia de los otros. Es una facultad humana única que permite justamente la distinción del ser humano.
Quizá la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad de sobrellevar el dolor. El pensamiento clásico nos enseña las cuatro puertas de la mente, por las que cada uno pasa según sus necesidades. La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta. La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. Además, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que "el tiempo todo lo cura" es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta. La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad. La última puerta es la de la muerte. El último recurso. Después de morir, nada puede hacernos daño, o eso nos han enseñado. "El nombre del viento" (2007), Patrick Rothfuss
"El nombre del viento" (2007) Frases de "El nombre del viento" (2007) Frases de Patrick Rothfuss
El juicio es la facultad más importante que tenemos. Un animal, o un hombre, pueden arreglárselas muy bien sin "actitud abstracta" pero perecerán sin remedio privados de juicio. El juicio debiera ser la primera facultad de la vida superior o de la mente, y sin embargo la neurología clásica (computacional) lo ignora o lo interpreta erróneamente. Y si investigásemos cómo pudo llegarse a una situación tan absurda, veríamos que es algo que nace de los supuestos, o de la evolución, de la propia neurología. "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" (1985), Oliver Sacks
"El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" (1985) Frases de "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" (1985) Frases de Oliver Sacks
Si se hubieran enterado de que quiero ser maestro, sería el hazmerreír del grupo. Probablemente debiera sentarme en alguna otra parte de la cafetería con los futuros maestros de la Facultad de Pedagogía, aunque así mostraría al mundo que estoy con los fracasados que no han podido ingresar en las buenas facultades. "Lo es" (1999), Frank McCourt
"Lo es" (1999) Frases de "Lo es" (1999) Frases de Frank McCourt
¿Qué clase de hombres seríamos si careciéramos de la facultad de razonar? (...) Seríamos como las bestias de la selva. Pero la razón preside todos nuestros actos. "El Padrino" (1969), Mario Puzo
"El Padrino" (1969) Frases de "El Padrino" (1969) Frases de Mario Puzo