Los indígenas eran el combustible del sistema productivo colonial. "Las venas abiertas de América Latina" (1971), Eduardo Galeano
"Las venas abiertas de América Latina" (1971) Frases de "Las venas abiertas de América Latina" (1971) Frases de Eduardo Galeano
Las tierras quedaban tan exhaustas como los trabajadores: a las tierras les robaban el humus y a los trabajadores los pulmones, pero siempre había nuevas tierras para explotar y más trabajadores para exterminar. "Las venas abiertas de América Latina" (1971), Eduardo Galeano
"Las venas abiertas de América Latina" (1971) Frases de "Las venas abiertas de América Latina" (1971) Frases de Eduardo Galeano
(...) Los indios eran conducidos a los socavones, sometidos a la servidumbre de los encomenderos y obligados a entregar por nada las tierras que obligatoriamente dejaban o descuidaban. En la costa del pacífico los españoles destruyeron o dejaron extinguir los enormes cultivos de maíz, yuca, frijoles, pallares, maní, papa dulce; El desierto devoró rápidamente grandes extensiones de tierra que habían recibido vida de la red incaica de irrigación. Cuatro siglos y medio después de la conquista sólo quedan rocas y matorrales en el lugar de la mayoría de los caminos que unían el imperio. "Las venas abiertas de América Latina" (1971), Eduardo Galeano
"Las venas abiertas de América Latina" (1971) Frases de "Las venas abiertas de América Latina" (1971) Frases de Eduardo Galeano