Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre voluntad de vivir.
Paso del tiempo Sentido de la vida Autobiografía Valorar la vida Memorias Virtudes y defectos Diario personal Soledad Superación de las dificultades Traición
2016
El universo íntimo de Tita de la Garza a través de su Diario personal, donde una vez más cumple su sueño: compartir con todo el mundo los más íntimos rincones de su corazón
Livro do Desassossego, 1982
Diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30, donde el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana
Life of pi, 2001
Un niño consigue sobrevivir de un naufragio en compañía de un tigre de Bengala. Deberá usar todo su ingenio para comer y beber y mantenerse a salvo del tigre
The fifth column and the first forty-nine stories, 1938
Recopilación de cuentos ambientados en la guerra civil española, muchos de los cuales aparecen en otras colecciones, como "Las nieves del Kilimanjaro"
Um sopro de vida, 1978
Escrita en forma de diálogo casi místico entre un autor (trasunto de la propia escritora) y su creación, una mujer llamada Ángela Pralini, la obra refleja la fascinación que supone crear personajes y mundos
Het Achterhuis, 1947
Diario personal de una niña de 13 años, que relata paso a paso lo que vivió durante dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam, en plena Segunda Guerra Mundial
Castelli di rabbia, 1991
Quinnipak, una ciudad imaginaria en la que conviven extraordinarios personajes empeñados en construir castillos en el aire... Un rompecabezas que finalmente se termina
Les dieux voyagent toujours incognito, 2010
Historia de Alan, un joven a punto de saltar de la Torre Eiffel tras perder el amor de su vida y las ganas de vivir. Cuando un extraño lo detiene, no se imagina las sorpresas que le depara el futuro
1938
Novela corta que presenta en términos altamente simbólicos la lucha de un individualista contra una sociedad del futuro en la cual el colectivismo ha triunfado... Una distopía en la que el concepto de individualismo ha desaparecido
2005
¿Qué ética necesitamos?, ¿Una o muchas éticas?, ¿Qué añade la ética al derecho?, ¿Qué es hacer el bien?, ¿Qué asistencia sanitaria merecemos?, ¿Quién cuida a los incurables?
2016
Tras sufrir un terrible accidente de coche que la deja al borde de la muerte, Malena reflexiona sobre todos las palabras que no dijo: palabras de amor, de amistas, de perdón
Die Provinz des Menschen, 1972
Selección de notas tomadas entre los años 1942 y 1972. Independientemente de cómo fueran estos años, debo estar agradecido a que se me haya dado la posibilidad de vivirlos en estado de vigilia
1965
Tras la expulsión de la universidad y del Partido Comunista checo, al estudiante Ludvik Jahn se le abre un mundo desconocido. Atrapado entre dos amores y de tropiezo en tropiezo, su vida se transformará en un cúmulo de situaciones grotescas
1998
Selección de poesías del autor, donde destacan todas sus virtudes poéticas y su personalidad con estilo propio
A week on the Concord and Merrimack rivers, 1854
En el verano de 1839, el autor y su hermano mayor John hicieron un viaje en barco desde Massachussets hasta las Montañas Blancas de New Hampshire. Un relato del viaje y su desarrollo personal y artístico
Célébrations, 1999
Textos breves donde se celebra la riqueza inagotable del mundo. Ironía y ternura por esta gran ventana desde la que asomarse al mundo y admirarse
The book of illusions, 2002
"El Libro de las Ilusiones" de Paul Auster explora temas como la pérdida, la obsesión, la redención, la creación cinematográfica y la búsqueda de sentido en medio de trágicas circunstancias, a través de la investigación de un cineasta desaparecido
The scorch trials, 2010
Tras escapar del laberinto, thomas y sus amigos creen que todo quedó atrás... Pero entonces hechos aterradores los despiertan... ¿En quiénes puede confiar? ¿Hasta donde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de toda esa maldad?
The war's unwomanly face, 1983
Obra periodística que reúne relatos, recuerdos y vivencias de las miles de mujeres que combatieron en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial. Historias que merecen ser contadas
Der Wille zum Sinn, 1972
Recopilación de conferencias que marcan la trayectoria de Frankl y expresan su preocupación ante los métodos psicológicos enfocados en la percepción del componente exterior, desvirtuando la idea del animatismo presente en el ser humano
La fête de l'insignifiance, 2014
Fragmentos llenos de ironía y reflexiones sobre la vida y la importancia que le damos a las cosas. Con un estilo literario introspectivo, se explorar la idea de que lo insignificante puede tener un profundo significado en nuestras vidas
2003
Cada una de las misteriosas coincidencias que nos ocurren día a día nos transmite un potencial milagroso... Solo hay que entender las fuerzas que las provocan para vivir en un nivel más profundo
2012
Mientras descubre un mundo nuevo gracias a las novelas de aventuras que le convertirán en otra persona, Nino, hijo de guardia civil de nueve años, comprende una verdad que nadie había querido contarle
2020
Memorias de la autor, donde nos ofrece un emocionante recorrido sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad