11 libros sobre historia de la ciencia

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre historia de la ciencia.

Simplifica la lista de obras sobre historia de la ciencia con otro tema

Divulgación científica Cosmología Teoría del Big Bang Astrofísica Física cuántica Epistemología Neurociencia Metafísica Diversidad Filosofía y ciencia

Lo que nos hace pensar

Lo que nos hace pensar

Jean-Pierre Changeux

Ce qui nous fait penser: la nature et la regle, 1998

¿Qué es lo que nos hace pensar: si son los mecanismos neuronales o si son los paradigmas que la sociedad nos transfiere? Diálogo entre el neurobiólogo Changeux y el hermeneuta Ricoeur

Crítica de la razón pura

Crítica de la razón pura

Immanuel Kant

Critic der reinen vernunft, 1781

Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo

A la caza de la realidad

A la caza de la realidad

Mario Bunge

Chasing reality: strife over realism, 2006

Libro que trata de algunos de los problemas más fundamentales de metafísica, epistemología y filosofía de la ciencia. En conjunto, esta obra constituye una defensa original, elocuente, directa y notablemente abarcadora del realismo

El gen

El gen

Siddhartha Mukherjee

The gene: an intimate history, 2016

Entrelazando ciencia, historia y vivencias personales, el autor hace un recorrido por el nacimiento, el crecimiento, la influencia y el futuro del gen, la unidad fundamental de la herencia, y la unidad básica de toda la información biológica

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

El tío Tungsteno: recuerdos de un químico precoz

Oliver Sacks

Uncle tungsten: memories of a chemical boyhood, 2001

Memorias de su niñez, donde el tío Dave lo introduce en el mundo de la física y la química, y entabla una particular relación con la tabla periódica

El origen de las especies

El origen de las especies

Charles Darwin

On the Origin of Species, 1859

Obra sobre la teoría de la biología evolutiva, con la cual Darwin introdujo la teoría científica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural

El gran diseño

El gran diseño

Leonard Mlodinow, Stephen William Hawking

The grand design, 2010

Libro dónde se examina la historia de los conocimientos científicos sobre el universo, la teoría del campo unificado, la invocación de Dios para explicar el origen del universo y el Big Bang, entre otras cuestiones científicas

Uno y el universo

Uno y el universo

Ernesto Sabato

1945

Recopilación de artículos escritos en 1945, donde trata principalmente sobre los hechos políticos y filosóficos heredados del siglo XIX y reflexiona sobre el hombre y censura la moral neutral de la ciencia

Breve historia del tiempo

Breve historia del tiempo

Stephen William Hawking

A Brief History of Time, 1988

Libro de divulgación científica dónde su autor explica varios temas de cosmología, entre otros el Big Bang, los agujeros negros, los conos de luz y la teoría de supercuerdas al lector no especializado... ¿Es infinito el universo o tiene límites?

Brevísima historia del tiempo

Brevísima historia del tiempo

Leonard Mlodinow, Stephen William Hawking

A briefer history of time, 2005

Obra de divulgación científica que explicar de la manera más sencilla posible la historia del universo, los agujeros negros, la flecha del tiempo, agujeros de gusano, viajes en el tiempo y la unificación de la Física

El cerebro de broca

El cerebro de broca

Carl Sagan

Broca's Brain, 1974

Ensayos donde el autor reflexiona sobre cuestiones existenciales que desafían algunos prejuicios sobre el ser humano. El ensayo que titula el libro lleva su nombre en honor del médico, anatomista y antropólogo francés, Paul Broca (1824-1880)