18 libros sobre epistemología

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre epistemología.

Simplifica la lista de obras sobre epistemología con otro tema

Idealismo Ética Empirismo Metafísica Filosofía occidental Lingüística Filosofía moderna Filosofía y ciencia Filosofía política Filosofía moral

Tres diálogos entre Hilas y Filonús

Tres diálogos entre Hilas y Filonús

George Berkeley

Three dialogues between hylas and philonous, 1713

Obra breve, clara y atractiva cuyo planteamiento central es que no existe la materia, y que sólo a partir de este convencimiento se podrá demostrar la perfección del conocimiento humano y la providencia divina

Las palabras y las cosas

Las palabras y las cosas

Michel Foucault

Les mots et les choses: Une archéologie des sciences humaines, 1966

Todos los periodos de la historia poseen ciertas condiciones fundamentales de verdad que constituyen lo que es aceptable o no. Estas condiciones cambian a través del tiempo

Ensayo sobre el entendimiento humano

Ensayo sobre el entendimiento humano

John Locke

An essay concerning human understanding, 1690

Obra donde el autor examina la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y los modos en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestro entendimiento emplea al pensar

Parerga y paralipómena

Parerga y paralipómena

Arthur Schopenhauer

Parerga und paralipomena, 1851

Conjunto de escritos complementarios a sus obras principales y referentes a los más diversos temas. Se trata de una obra destinada al gran público, su "filosofía para el mundo", según el propio autor la calificó

¿Es real la realidad?

¿Es real la realidad?

Paul Watzlawick

Wie wirklich istdie wirklichkeit?, 1976

En las relaciones humanas y en la interpretación de las mismas no existen verdades sencillas, lo "normal" es que no se dé la uniformidad, sino la diversidad de formas de acción e interpretación

Desafío a la mente: computadoras y Educación

Desafío a la mente: computadoras y Educación

Seymour Papert

Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas, 1980

Ideas interesantes sobre cómo los ordenadores se podrían usar para ayudar a los niños a aprender matemáticas de una forma amigable y enriquecedora

Ética demostrada según el orden geométrico

Ética demostrada según el orden geométrico

Baruch Spinoza

Ethica ordine geometrico demonstrata, 1674

Obra donde el autor pretende explicar las normas del comportamiento humano en forma absolutamente raciona, para que sean tan evidentes como lo son las leyes geométricas

La psicología de la inteligencia

La psicología de la inteligencia

Jean Piaget

La psychologie de l'intelligence, 1947

Estudio sobre la naturaleza de la inteligencia, su situación en la organización mental y el papel que desempeña en los diversos procesos adaptativos

La arqueología del saber

La arqueología del saber

Michel Foucault

L'archéologie du savoir, 1969

Tratado metodológico que da a conocer un método analítico que había sido utilizado de forma implícita en sus trabajos anteriores. Es su único trabajo explícitamente metodológico

A la caza de la realidad

A la caza de la realidad

Mario Bunge

Chasing reality: strife over realism, 2006

Libro que trata de algunos de los problemas más fundamentales de metafísica, epistemología y filosofía de la ciencia. En conjunto, esta obra constituye una defensa original, elocuente, directa y notablemente abarcadora del realismo

Crítica de la razón pura

Crítica de la razón pura

Immanuel Kant

Critic der reinen vernunft, 1781

Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo

Fenomenología del espíritu

Fenomenología del espíritu

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Phanomenologie des Geistes, 1807

Obra donde se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros

Tratado sobre los principios del conocimiento humano

Tratado sobre los principios del conocimiento humano

George Berkeley

A treatise concerning the principles of human knowledge, 1710

Profundo ensayo acerca del lenguaje, la metafísica y la mente, las causas principales del error y de las dificultades en las ciencias y los fundamentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreligión

La filosofía como disciplina humanística

La filosofía como disciplina humanística

Bernard Williams

Philosophy as a humanistic discipline, 2006

¿Qué puede -y qué no puede- hacer la filosofía? ¿Cuáles son sus riesgos éticos y sus posibles recompensas? ¿En qué difiere de la ciencia? En este libro el autor aborda esas preguntas y las complementa y enriquece

El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable

El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable

Nassim Taleb

The black swan: the impact of the highly improbable, 2007

Libro sobre los hechos improbables, cuyas consecuencias son importantes y todas las explicaciones que se puedan ofrecer a posteriori no tienen en cuenta el azar y sólo buscan encajar lo imprevisible en un modelo perfecto

La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel

La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel

Alexandre Kojeve

1982

Obra formada por las anotaciones hechas, de enero de 1933 a mayo de 1939, durante el curso dado por el autor en la "Ecole Pratique des Hautes Eludes", y posteriormente revizadas por el autor

Investigaciones filosóficas

Investigaciones filosóficas

Ludwig Wittgenstein

1953

En torno a la tesis central de que el significado esta en el uso del lenguaje, el filósofo austríaco desarrolla su pensamiento entendiendo el lenguaje como una nueva forma de vida especifica del ser humano

Problemas epistemológicos de la economía

Problemas epistemológicos de la economía

Ludwig von Mises

Epistemological problems of economics, 1933

Análisis de la inducción, la relación entre teoría y experiencia, la problemática de la explicación y la comprensión de los hechos sociales e históricos