Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre correspondencia.
Cartas Relaciones personales Fuerza de la pasión Autobiografía Amor a la distancia Enamorarse Hipocresía Tristeza Sensibilidad Soledad
Los amorosos: cartas a chepita, 2009
¿Es posible el amor a distancia? ¿Qué sucede si es tu verdadero amor? Correspondencia literaria, histórica y amorosa del autor a Chepita, con quien compartió su vida hasta el final
1969
Su correspondencia, publicada en forma póstuma, al igual que su obra, permiten calibrar la enorme dimensión de su trabajo de escritora, su conciencia artística y su voluntad de belleza
1989
Conjunto de escritos que, durante más de tres años de trabajo terapéutico, Bucay dedicó a sus pacientes. En esta correspondencia imaginaria, Claudia, una amiga muy querida por el autor, es la destinataria de los correos
L'isola del giorno prima, 1994
Roberto de la Grive arriba como náufrago a una nave desierta. Mientras lleva a cabo la inspección del barco, escribe cartas narrando los sucesos de su vida
Briefe an einen jungen dichter, 1929
Correspondencia del autor a Franz Xaver Kappus, entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante... Un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo
Letters to his son, 1774
Más allá de su dudoso transfondo moral, esta recopilación de correspondencias constituyen un admirable retrato de la época, con exquisitas observaciones y deducciones
Lettres, 1972
En verano de 1880 el poeta parte de Chipre con destino incierto hacia las ciudades costeras del Mar Rojo. Once años después regresaría a Marsella (Francia) para morir. Las cartas de esa época recopiladas en esta obra
2012
Selección de cartas y artículos, algunos de ellos inéditos, escritos por el propio autor que nos ofrecen una mirada más personal sobre el personaje, mostrándonos al creador más humano y menos científico
Briefe an Milena, 1952
Obra que reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad en un amor, sino que revela también la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo
Briefe an felice, 1967
Conjunto de cartas que el autor checo le envió a Felice Bauer entre 1912 y 1917, tiempo durante el cual estuvieron dos veces comprometidos para casarse. Esta compleja relación coincidió con un período de gran productividad para Kafka
1981
Recopilación de la correspondencia entre estos carismáticos enamorados, un auténtico y fascinante viaje por las entrañas de su apasionada relación
Brief an den vater, 1919
Severa critica a la relación abusiva e hipócrita de su padre, a quien consideraba responsable de sus fracasos personales por su insensibilidad, incomprensión y abuso de poder