Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre amor.
Desamor Soledad Esencia de la vida Paso del tiempo Surrealismo Conciencia de la muerte Relaciones personales Absurdo Muerte Esperanza
1922
Primer libro de poesías del autor, con el que obtuvo reconocimiento inmediato. Destacan "Halios y las canciones", "Farewell y los sollozos", "Los crepúsculos de Maruri y "Ventana al camino"
The prophet, 1923
Ocho años antes de su muerte un sabio abandona el pueblo donde ha vivido y antes de irse la gente le pide que hable de ciertos temas... Recopilación de fragmentos sobre diversos temas
Onze minutos, 2003
María, una mujer que por ambición y orgullo entra lentamente en el negocio de la prostitución. ¿Qué le deparará el futuro?
Maktub, 1994
Selección de artículos del autor escritos para el diario "Folha de S. Paulo"
1935
Libro de poemas donde todo gira en torno al amor, entendido como oposición a como complemento a la muerte. Predomina el verso libre y la técnica esencialmente surrealista
The gardener, 1913
Poemas que representan un vivo y sentido canto al amor y a la naturaleza y dan testimonio de la espiritualidad y la exquisita sensibilidad del autor. Poesías que hablan del amor y la belleza y hacen vibrar las cuerdas del alma
Living, loving and learning, 1982
Recopilación de informativas y enriquecedoras conferencias brindadas por el autor en todo el mundo entre 1970 y 1981. ¿Cuál es la experiencia más importante para el ser humano?
2007
Acercamiento a la realidad de la práctica psicológica mediante historias que tienen que ver con problemáticas concretas: celos, culpa, homosexualidad, duelo, falta de aceptación de uno mismo
2003
Durante un verano en un pueblo de Asturias, Irene conoce a Tomás en un apasionado diálogo a través de la música
, 1963
El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno, mucha subjetividad y múltiples finales
1961
Centrada en el personaje de Martín, un hombre en busca de sí mismo, el escritor argentino expone su particular visión sobre la soledad, tema clave en su narrativa
Love, 1972
Ensayo sobre la única fuerza unificadora de la vida. El autor identifica barreras comunes y medios para superarlas. Lo que es y lo que no es
Nejimaki-tori kuronikuru, 1995
Tras abandonar su trabajo, un joven abogado recibe la llamada anónima de una mujer y a partir de entonces todo a su alrededor empieza a transformarse
2009
El aforismo, un género difícil por su engañosa facilidad, requiere don poético y bello poder de síntesis, rasgos presentes en estos bellos textos
1943
Lo que se dice y se oye, no lo que se escribe. Selección de aforismos del autor, única obra publicada en vida y considerada la "edición oficial"
La solitudine dei numeri primi, 2008
Alice y Mattia, dos personas unidas por un destino tan común como imposible de compartir
1992
Obra polifónica donde se entrecruzan el héroe y el antihéroe, la cristiandad y la apetencia del oro, el poder y el no poder, la violencia y la ternura, el amor y el odio, enclavados eternamente sobre los maderos de la dialéctica
2016
El universo íntimo de Tita de la Garza a través de su Diario personal, donde una vez más cumple su sueño: compartir con todo el mundo los más íntimos rincones de su corazón
1924
Poemas con un perfecto equilibro entre musicalidad y sentido, cuyo sentimiento conductor es el amor, la melancolía, la decepción y la fuerza de la pasión
1991
Primer volumen de cuentos del autor, donde ya se notan el interés por narrar historias contemporáneas y urbanas, en las que se da cuenta de las complejas relaciones afectivas
Sonnets, 1609
Poemas donde podemos ver el amor en todos sus matices y donde el autor se adentra con intensidad y lirismo en los caminos sorprendentes del juego verbal, de la ambigüedad y del doble sentido
Erections, ejaculations, exhibitions and general tales of ordinary madness, 1972
Conjunto de relatos escritos entre ataques de delirium tremens, orgías y fantasías alcohólicas del autor, utilizando el crudo lenguaje de la calle, de la escoria, de la basura, como sólo él lo puede usar
1944
Poemario considerado el punto de partida de la poesía española actual, siendo tema principal es el ser humano, inmerso en un mundo lleno de incógnitas, indescifrable, hostil
1922
Poemas centrados en los viajes personales y los amores, pero impregnado por la tensión y la promesa de la inminente Revolución rusa
Die sufzeichnungen des Malte Laurids Brigge, 1910
Un joven descendiente de un aristocrático linaje danés, pero pobre, atemorizado, sin familia ni amigos, que deambula por un parís ruidoso y masificado, lleno de enfermos y mendigos
Paura alla Scala, 1949
19 cuentos donde los personajes están muriéndose, o matando, o ya han muerto. Un conjunto de esperanzas frustradas, de certezas destrozadas e incesantes esfuerzos en vanos
2007
Seis cuentos y una novela corta, donde los protagonistas son hallados en el punto más alto de su conflicto, ya sea que decidan perpetrar un asesinato, traicionar a un amigo o filmar un desnudo que podría arruinar su carrera
L'isola del giorno prima, 1994
Roberto de la Grive arriba como náufrago a una nave desierta. Mientras lleva a cabo la inspección del barco, escribe cartas narrando los sucesos de su vida
The unconsoled, 1995
Ryder, un famoso pianista, es recibido como un ídolo musical en una pequeña ciudad, pero descubrirá que se espera más de lo que puede dar y que los habitantes esconden oscuras culpas, antiguas heridas y demandas insaciables
1902
Considerada su primera novela de ideas, cuenta la historia de Avito Carrascal, que cree que puede convertir a su hijo en genio aplicando los principios modernos de la pedagogía. Una crítica a la racionalidad