¿Te gustó Poemas de amor? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 9 obras parecidas a Poemas de amor...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Idea Vilariño, publicada en 1957? Hagamos memoria... Intenso libro de poesías convertido en un clásico, donde la autora trabaja el tema de una pasión desdoblada en goce y soledad, celebración y abandono y dedicado a su coterráneo Juan Carlos Onetti.
Temas y ejes principales de la historia: abandono, amor imposible, amor perdido, fuerza de la pasión, la razón y la fe, relaciones personales, sensualidad, soledad.
"Qué me importa el amor, lo que pedía era tu ser entero para mi en mi, en mi vida.".
1989
Celebraciones, sucedidos, profecías, crónicas, sueños, memorias y desmemorias, deliciosos y extraordinarios relatos breves
1965
Uno de sus trabajos más rigurosos, donde a la palabra se le concede una arquitectura que la sostiene en el espacio y el ritmo está claramente marcado, acentuando la espacialización
1924
Poemas con un perfecto equilibro entre musicalidad y sentido, cuyo sentimiento conductor es el amor, la melancolía, la decepción y la fuerza de la pasión
Livro do Desassossego, 1982
Diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30, donde el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños, sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolos a lo gris de su vida cotidiana
1872
Máxima obra de la literatura gauchesca, donde se muestra cómo la injusticia social transforma un gaucho trabajador en uno matrero (fuera de la ley). Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho
Briefe an einen jungen dichter, 1929
Correspondencia del autor a Franz Xaver Kappus, entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante... Un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo
1965
Una profecía esperpéntica confirmada por la cruda realidad desemboca en el asesinato del padre como rito purificador... Una exploración a las fortalezas y los abismos más hondo del corazón humano
1920
Esta obra encierra diferentes estados de ánimo de la poetisa: su mundo onírico e imaginativo en contrapunto con la realidad donde la ilusión se desvanece, para pasar luego al de las evocaciones, donde todo recupera la belleza y la fuerza