¿Te gustó Parerga y paralipómena? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 10 obras parecidas a Parerga y paralipómena...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Arthur Schopenhauer, publicada en 1851? Hagamos memoria... Conjunto de escritos complementarios a sus obras principales y referentes a los más diversos temas. Se trata de una obra destinada al gran público, su "filosofía para el mundo", según el propio autor la calificó.
Temas y ejes principales de la historia: egoísmo, epistemología, filosofía occidental, idealismo, individuo y sociedad, nihilismo, sexualidad, voluntad.
"Toda individualidad es un error.".
Menschliches, allzumenschliches. ein buch für freie geister, 1878
Obra donde se cuestiona severamente la moral del hombre sabio, aquél que se pierde en la religión, la metafísica y el arte. Evolucionista más allá de Darwin, no se detiene en el hombre de su época y escribe para los espíritus libres
Three dialogues between hylas and philonous, 1713
Obra breve, clara y atractiva cuyo planteamiento central es que no existe la materia, y que sólo a partir de este convencimiento se podrá demostrar la perfección del conocimiento humano y la providencia divina
A treatise of human nature, 1738
Tensa crítica sobre todo dogmatismo, tanto religioso como político, erigiendo la tolerancia como virtud fundamental. Está dividido en tres partes: "Del entendimiento", "De las pasiones" y "De la moral"
Wie wirklich istdie wirklichkeit?, 1976
En las relaciones humanas y en la interpretación de las mismas no existen verdades sencillas, lo "normal" es que no se dé la uniformidad, sino la diversidad de formas de acción e interpretación
Ethica ordine geometrico demonstrata, 1674
Obra donde el autor pretende explicar las normas del comportamiento humano en forma absolutamente raciona, para que sean tan evidentes como lo son las leyes geométricas
Phanomenologie des Geistes, 1807
Obra donde se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros
Das wesen des christenthums, 1848
Libro que explica la filosofía y crítica de la religión del autor, donde se explaya sobre su teoría de la alienación que luego sería usada por Karl Marx (1818-1883)
Holzwege, 1950
Obra compuesta por seis textos: la esencia y origen de la obra de arte, los fundamentos metafísicos de las concepciones del mundo, Hegel, Nietzsche, ¿Para qué ser poeta? y la sentencia de Anaximandro
Beobachtungen über das gefühl des schönen und erhabenen, 1764
¿Cuál es el carácter de los juicios estéticos que no parecen limitarse a un sentimiento subjetivo, aunque tampoco se basan en principios racionales que los tornen científicos? ¿De dónde surge el sentimiento de lo bello?
Similares a Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime