¿Te gustó Ética demostrada según el orden geométrico? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 11 obras parecidas a Ética demostrada según el orden geométrico...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Baruch Spinoza, publicada en 1674? Hagamos memoria... Obra donde el autor pretende explicar las normas del comportamiento humano en forma absolutamente raciona, para que sean tan evidentes como lo son las leyes geométricas.
Temas y ejes principales de la historia: conciencia de la muerte, dios, epistemología, ética, filosofía moral, geometría euclidiana, libertad, libre albedrío, origen del alma, panteísmo, racionalismo, teología.
"No existe nada de cuya naturaleza no siga algún efecto.".
An essay concerning human understanding, 1690
Obra donde el autor examina la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y los modos en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestro entendimiento emplea al pensar
Pensées, 1670
Profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones de la misma con Dios. Estudia lo que él llama el hombre honesto, que es aquel cuyo trato con todo lo que le rodea no pierde nunca el sentido de la proporción
Leviathan, or the matter, forme and power of a common-wealth ecclesiasticall and civil, 1651
Obra sobre la naturaleza humana y la organización de la sociedad, donde el autor establece su doctrina de derecho moderno como la base de los gobiernos legítimos, además de justificar el absolutismo y la necesidad de un contrato social
1558
Obra literaria constituida por una serie de reflexiones, aparentemente fuera del tiempo y sin cronología escritas en griego entre los años 170 y 180
Sein und zeit, 1927
En esta obra el autor aborda la cuestión del ser: ¿qué significa que una entidad sea? o ¿cuál es la razón por la que hay algo en lugar de nada?, colocándose entre la tradición de Aristóteles y de Kant
Metaphysica, ?
El autor rebate la teoría platónica de las Ideas y expone su propio concepto de las realidades suprasensibles, en el cual convergen ontología y teología. La fusión de ambas, es el tema de esta obra
Jenseits von gut und böse. vorspiel einer philosophie der zukunft, 1886
Colección de pensamientos morales, siempre iluminados desde una perspectiva contraria y provocadora, donde pasa del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología y habla de todo: verdad, moralidad, mentira, vida, muerte
Critic der reinen vernunft, 1781
Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo
Du contrat social, 1762
Texto que reniega de los grandes principios de la democracia moderna. Cada individuo cede parte de su independencia y la somete a la dirección suprema de una voluntad general más justa que mira por el interés común
A treatise concerning the principles of human knowledge, 1710
Profundo ensayo acerca del lenguaje, la metafísica y la mente, las causas principales del error y de las dificultades en las ciencias y los fundamentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreligión
Similares a Tratado sobre los principios del conocimiento humano