Libro publicado en 1878 por Friedrich Nietzsche como "Menschliches, allzumenschliches. ein buch für freie geister"
Obra donde se cuestiona severamente la moral del hombre sabio, aquél que se pierde en la religión, la metafísica y el arte. Evolucionista más allá de Darwin, no se detiene en el hombre de su época y escribe para los espíritus libres.
Lo absurdo de una cosa no prueba nada contra su existencia, es más bien condición de ella.
Para atraer a las personas de valor a una acción basta presentarla mucho más peligrosa de lo que es.
Vanidad Teología Confianza Nihilismo Metafísica Ser escritor Enseñanza moral Falsa espiritualidad
Principales ideas del autor expresadas en forma poética a través del filósofo y profeta Zaratustra: la muerte de Dios, el hombre y el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno y la verdad
Apuesta por la afirmación frente a la negación, por la vida frente a la muerte, por el vital decir sí frente a toda moral de renuncia y de negación y en general reflexiones acerca de los prejuicios morales
Recapitulación general de las ideas del auto, donde identifica al cristianismo con la negación extrema de los valores vitales, aclara la verdad eterna, la voluntad de poder y cómo el hombre llega a ser lo que se es
En su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente, explora aquellos ídolos que han aparecido como valores supremos que guían y regulan el modo de vida
Si te gustó Humano, demasiado humano, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.