¿Te gustó Humano, demasiado humano? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 8 obras parecidas a Humano, demasiado humano...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Friedrich Nietzsche, publicada en 1878? Hagamos memoria... Obra donde se cuestiona severamente la moral del hombre sabio, aquél que se pierde en la religión, la metafísica y el arte. Evolucionista más allá de Darwin, no se detiene en el hombre de su época y escribe para los espíritus libres.
Temas y ejes principales de la historia: confianza, enseñanza moral, falsa espiritualidad, metafísica, nihilismo, ser escritor, teología, vanidad.
"Lo absurdo de una cosa no prueba nada contra su existencia, es más bien condición de ella.".
L'être et le néant, 1943
Primera obra filosófica del autor, donde idealiza a las personas como seres capaces de crear sus propias leyes al rebelarse contra todo tipo de estatutos, sin el apoyo de la sociedad, la ética o cualquier norma tradicional
L'Étranger, 1942
Meursault comete un crimen del que nunca se arrepiente. Una denuncia frente a una sociedad que olvida al individuo y le priva de un sentimiento de pertenencia en la comunidad
Les mots et les choses: Une archéologie des sciences humaines, 1966
Todos los periodos de la historia poseen ciertas condiciones fundamentales de verdad que constituyen lo que es aceptable o no. Estas condiciones cambian a través del tiempo
An essay concerning human understanding, 1690
Obra donde el autor examina la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y los modos en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestro entendimiento emplea al pensar
L'expérience intérieure, 1943
Esta obra expone el éxtasis, el arrobamiento y la emoción meditativa de un desconocido que ha de mantenerse en un estado de "no sabe", frente a toda reducción a lo conocido
Otcy i deti, 1862
Retrato de un hombre joven que busca la independencia y se niega a aceptar cualquier autoridad... Una historia sobre las diferencias intergeneracionales en la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX
Die welt als wille und vorstellung, 1819
Obra donde el pensador alemán desarrolló y compendió todo un corpus filosófico y una ética vivencial partiendo de la idea principal de que el ser es voluntad y su expresión fenomenológica es la representación