¿Te gustó El Siglo de las Luces? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 9 obras parecidas a El Siglo de las Luces...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Alejo Carpentier, publicada en 1962? Hagamos memoria... Ambientada en la época de la Revolución Francesa pero desarrollada principalmente en la región del Caribe, tiene como protagonistas a tres jóvenes, al déspota Víctor Hughes y todas las peripecias inimaginadas.
"El muerto al hoyo; los vivos al gozo.".
1960
Primera novela del autor, donde se vislumbra el tema cardinal de su obra entera: el hombre y su destino, el hombre sufriente de su tierra. Una serie de personajes que se han ido amasando con los zumos de la realidad paraguaya
Les misérables, 1862
Jean Valjean ha cumplido una larga condena por robar comida para su familia. Tras adoptar una nueva identidad y volverse rico, ayuda a otros, pero un implacable policía lo persigue
1914
Augusto Pérez, el protagonista de la historia, lleva una vida apática hasta que despierta a la vida a través del amor, llegando al mundo terrenal, al de los sentimientos encontrados
The eight, 1988
Catherine Velis, aficionada a las matemáticas y al ajedrez, trabaja en una auditoría como experta en informática. La firma la destina a Argelia, donde un grave peligro se cierne sobre ella
2010
Historia recrea la vida de Roger Casement, cónsul británico que se hizo famoso por sus denuncias contra las atrocidades y abusos del sistema colonial existente en el Congo Belga, administrado por Leopoldo II, rey de Bélgica
1962
Un industrial y político mexicano, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, su participación en la Revolución mexicana y una visión panorámica de la historia del México contemporáneo
1921
Tras la muerte de su hermana Rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, Tula se convierte en la madre de 5 niños. Historia donde se explora la dicotomía virginidad-maternidad ligada a los fundamentos del cristianismo
1970
Auténtica obra maestra en la cual el autor enlaza distintas historias de seres ambiguos y monstruosos para abordar su tema obsesivo: la disolución moral de la sociedad. El ciego instinto de la vida junto al terror ante lo innombrable