¿Te gustó Hijo de hombre? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 10 obras parecidas a Hijo de hombre...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Augusto Roa Bastos, publicada en 1960? Hagamos memoria... Primera novela del autor, donde se vislumbra el tema cardinal de su obra entera: el hombre y su destino, el hombre sufriente de su tierra. Una serie de personajes que se han ido amasando con los zumos de la realidad paraguaya.
Temas y ejes principales de la historia: anexión, asesinos, consecuencias de la guerra, destino, dictadura de josé gaspar rodríguez de francia, exilio, guerra del chaco (1932-1935), historia de paraguay, hombre de su tierra, independencia, injusticia social, persecución ideológica, revolución, soberanía.
"No sabían nada, ni siquiera tal vez lo que es la esperanza. Nada más que eso: querer algo hasta olvidar todo lo demás. Seguir adelante, olvidándose de sí mismos.".
2004
Travesía por los temas más diversos: el amor, la infancia, el agua, la tierra, la palabra, la imagen, la música... Una multitud de pequeños relatos que cuentan, juntos, una sola historia
1989
Novela histórica que recrea los últimos días de Simón Bolívar, uno de los principales líderes de los procesos de independencia política desarrollados en América del Sur
Voyná i mir, 1865
Historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a desaparecer, con la campaña napoleónica contra Rusia como trasfondo
2000
Novela ambientada en la República Dominicana que retrata el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y sus secuelas, desde dos puntos de vista con una generación de diferencia
1926
Retrato ideal y casi mítico del gaucho, con su concepto rabioso de libertad, con su individualismo anárquico a lo largo de andaduras y episodios continuos a través de un paisaje abierto
1961
Historia del regreso de Larsen a su ciudad natal para consumar una venganza, a un astillero desierto, espacio corroído de depredación y deterioro, alegoría de la condición humana
1981
Una ciudad y un niño crecen, se transforman y se deforman juntos, arrastrados sin posibilidad de resistencia inmediata por la fuerza de un proceso histórico aparentemente ciego y sin sentido
1958
Un militante político desertor y sus antiguos camaradas, ahora sus perseguidores... Un cuadro del clima político que se vivió en Cuba durante la dictadura de Gerardo Machado y aspectos claves para entender la vida del protagonista
1966
Un prostíbulo de pueblo, un infierno donde confluyen pasiones y juegos de poder. Una marginalidad contra la cual el doble filo de las apariencias parece la única estrategia posible, aunque signifique tentar a la muerte