Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales, Friedrich Nietzsche - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1881 por Friedrich Nietzsche como "Morgenröthe. gedanken über die moralischen vorurtheile"

Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales Friedrich Nietzsche

Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales

Sinopsis

Apuesta por la afirmación frente a la negación, por la vida frente a la muerte, por el vital decir sí frente a toda moral de renuncia y de negación y en general reflexiones acerca de los prejuicios morales.

Frases

¿Qué ha contribuido más a la felicidad humana, lo real o lo imaginario?

Las cosas más simples son las más complicadas, por mucho que ello nos asombre.

Frases de Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales

 

¿De qué trata?

Una de las primeras obras en condición de "filósofo errante" de Friedrich Nietzsche tras abandonar definitivamente su puesto docente en Basilea y marca el comienzo de la guerra que el filósofo entabló con la moral occidental.

Es el anuncio del nuevo día que habrá de suponer la subversión radical de todos los valores que hasta ahora habían sustentado a Occidente y que no era más que el producto de una forma de vida decadente y reactiva basada en la negación del propio ser, de los propios distintos vitales sometidos y subyugados por la religión y la moral.

Con este libro comienza una nueva vida para el autor, libre de las ataduras institucionales, y libre también de las ataduras simbólicas que hasta ahora lo habían ligado a Wagner y el esteticismo, y a Schopenhauer y el pesimismo.

 
 

¿Otros libros de Friedrich Nietzsche?

Humano, demasiado humano

Humano, demasiado humano (1878)

Friedrich Nietzsche

Obra donde se cuestiona severamente la moral del hombre sabio, aquél que se pierde en la religión, la metafísica y el arte. Evolucionista más allá de Darwin, no se detiene en el hombre de su época y escribe para los espíritus libres

Así habló Zaratustra

Así habló Zaratustra (1883)

Friedrich Nietzsche

Principales ideas del autor expresadas en forma poética a través del filósofo y profeta Zaratustra: la muerte de Dios, el hombre y el superhombre, la voluntad de poder, el eterno retorno y la verdad

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es

Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (1889)

Friedrich Nietzsche

Recapitulación general de las ideas del auto, donde identifica al cristianismo con la negación extrema de los valores vitales, aclara la verdad eterna, la voluntad de poder y cómo el hombre llega a ser lo que se es

El crepúsculo de los ídolos

El crepúsculo de los ídolos (1889)

Friedrich Nietzsche

En su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente, explora aquellos ídolos que han aparecido como valores supremos que guían y regulan el modo de vida

Todos los libros de Friedrich Nietzsche