(...) La vocación de un escritor que es filósofo consiste, en resumidas cuentas, en contribuir al insomnio general. Y si estamos de acuerdo con ello, me parece que algo hice al respecto. Estoy ayudando a que no abunde el sueño. Quizá porque yo mismo soy un desvelado y no podría ser de otra manera.
No es culpa de la sociedad que la mayoría de los hombres parecen perder su vocación. La mayoría de los hombres no tienen vocación. "La vida de la razón" (1905), George Santayana
Frases de "La vida de la razón" (1905) Frases de George Santayana
Yo nunca tuve la intención de convertirme en profesor, pero cuando hacía el servicio militar en Valencia tuve la oportunidad de incorporarme como ayudante a la cátedra de Literatura Española, ya que tenía una tesis de licenciatura y una tesis doctoral en marcha y muy buen expediente, lo que me permitía ganar un dinero (poco, pero menos era nada) y conseguir permisos para salir del cuartel. De esa circunstancia, absolutamente coyuntural, derivó mi trabajo posterior. No me quejo, porque me gusta lo que hago, pero de ahí a hablar de "vocación" como muchos hacen, hay un abismo. Es como en la poesía. A veces surge una melodía, una frase y sin saber por qué, se desarrolla hasta convertirse en un libro; otras veces, igual que nace, el impulso muere. Ese no saber nunca de dónde surge todo ni por dónde va a salir impide que la vida se programe con antelación y eso siempre me ha atraído.
Cuando digo que he escrito desde el principio, quiero decir que todos los escritores reales escriben desde el principio, que la vocación, la obsesión, ya está ahí, y que la obsesión se deriva de una intensidad de sentimiento que la vida normal no puede acomodar.
Todos tenemos la vocación del teatro, aunque sólo unos pocos hacen de esa vocación su profesión.
Al intentar recordar el nacimiento de mi vocación me encontré con factores muy azarosos que podrían no haber ocurrido. Puede haber sido una predisposición personal, no lo sé, pero sí hubo una predisposición literaria, ya escribía versos cuando tenía trece años. El teatro fue algo posterior y a su encuentro me llevaron una serie de casualidades.
Si uno es escritor, escribe siempre, aunque no quiera hacerlo, aunque trate de escapar a esa dudosa gloria y a ese sufrimiento real que se merece por seguir una vocación.
Es la vocación lo importante. Si uno tiene vocación, las cosas salen, y entonces la disciplina es la que forma a la persona. Hay que ser disciplinados, yo creo en la disciplina más que en nada, y creo en el trabajo mismo.
No he devenido escritor por vocación, sino por complejas razones socio-político-económico-psíquicas.
Es una vocación. Uno lo vive, lo respira, sueña con ello. Te ocupa la vida entera. Tu vida es eso. "La señal" (2009), Raymond Khoury
Frases de "La señal" (2009) Frases de Raymond Khoury
La mayor vocación de la fotografía es explicar el hombre al hombre. "Sobre la fotografía" (1977), Susan Sontag
"Sobre la fotografía" (1977) Frases de "Sobre la fotografía" (1977) Frases de Susan Sontag
En la larga historia de la humanidad se ha demostrado muchas veces que la vocación es hija legítima de la necesidad. "El general en su laberinto" (1989), Gabriel García Márquez
"El general en su laberinto" (1989) Frases de "El general en su laberinto" (1989) Frases de Gabriel García Márquez