Considero al rock como un espacio de libertad, y, como hijo suyo, siento que me ha dado la posibilidad y el permiso de crecer hacia donde mi autenticidad más honda me lo pidiera, aún cuando eso significara diferentes rumbos estéticos o estilísticos.
(...) No me interesaba nada el rock and roll, hasta que un día vi a Chuck Berry y decidí que quería tocar la guitarra eléctrica. Y esto lo cambió todo...
Si no habría ningún hombre negro no habría rock and roll. El ritmo, los ritmos de áfrica son los que crearon el rock and roll y el jazz.
El rock se está fosilizando; necesita sangre nueva, y la new wave nacerá de la fusión del rock y la música de baile.
¿Qué sería del rock sin el público?
[¿Qué te animó a empezar a tocar?] Escuchar el rock and roll de los primeros tiempos y darme cuenta de que estaba pasando algo que los medios de comunicación ocultaban, que es lo que ocurría entonces. El disco que me hizo desear tocar la guitarra fue Baby, Let's Play House de Elvis Presley. Quería formar parte de ese ambiente porque tenía mucha vitalidad y energía.
Dentro del rock hemos tenido bandas de todo tipo, muchas de ellas formadas por músicos sublimes y otras por músicos muy limitados. Sin embargo muchas han sido importantes por lo que podían transmitir más allá de sus limitaciones. Soy de una generación de músicos que estábamos en contra del virtuosismo, porque no era parte de la escena ser virtuoso, sino más bien de la anterior. Hoy en día pasa algo parecido porque es muy fácil manipular la música y difícil encontrar lo creativo dentro de ese enjambre de posibilidades.
En el rock, hoy, los programas de computadora han generado un nuevo estilo de música que es el que está predominando, se han caído las grandes compañías, y estos grupos se manejan o solos o con compañías independientes, lo que genera una especie de red, de "facebook", de compañías que nos vamos pasando material, lo cual es un renacer de la industria de la música.
La gente se acercó y empiezan a marcar el paso, la luz se apagó, va a comenzar la función, me marca el reloj que sube la temperatura, todo se prepara, esta noche hay rock and roll.
En ningún sitio se envejece más rápido o se alcanza más pronto la inmortalidad que en el rock.
¿Por qué el verdadero rock & roll no es música de masas? Porque la miel no está hecha para la boca de los asnos.
Tratar con el hippy es por lo general sencillo. Su naturaleza infantil suele responder positivamente a las drogas, el sexo, y/o el rock and roll, aunque el orden en que deben administrarse dependerá de las condiciones específicas del momento. "Vicio propio" (2009), Thomas Pynchon
"Vicio propio" (2009) Frases de "Vicio propio" (2009) Frases de Thomas Pynchon