01. Lo bueno de la guitarra no lo enseñan en la escuela.
02. La nuestra es la música popular de la era tecnológica.
03. Siempre he creído en la música que hicimos y por eso era inflexible.
04. Led Zeppelin era el tipo de grupo con la que todo el mundo sueña. Para mí fue un honor inmenso ser parte de ello.
05. Deja de tocar la guitarra un día y lo notarás tú. Deja de tocarla dos días y lo notará tu maestro. Deja de tocarla tres y empezará a notarlo el público.
06. (...) Creo que eso fue por lo que realmente éramos músicos experimentados. Teníamos serias raíces que se extendieron por diferentes culturas, obviamente, el blues.
07. Mi vocación es más en la composición que cualquier otra cosa realmente, la construcción de armonías con la guitarra, orquestar la guitarra como un ejército, un ejército de guitarras.
08. Soy optimista con respecto al futuro del Rock. Los jóvenes músicos emergerán de nuevo, pero con un nivel de buena composición, con profundidad e intelecto. La composición regresará al nivel de la música clásica o el jazz.
09. Tocar la Telecaster es toda una pelea, pero te ves recompensado. La Gibson Les Paul tiene quizá un sonido más estereotipado, pero tiene un sustain precioso. Me gusta el sustain porque recuerda a los instrumentos con arco, todo ese campo en el que la gente está experimentado. Si lo piensas, todo tiene que ver con el sustain.
10. [¿Qué te animó a empezar a tocar?] Escuchar el rock and roll de los primeros tiempos y darme cuenta de que estaba pasando algo que los medios de comunicación ocultaban, que es lo que ocurría entonces. El disco que me hizo desear tocar la guitarra fue Baby, Let's Play House de Elvis Presley. Quería formar parte de ese ambiente porque tenía mucha vitalidad y energía.