La forma ideal para un poema, ensayo o ficción, es la que el escritor hace evolucionar la idea espontáneamente.
Creo que el ensayo como género no presume de la certeza, al contrario, el lector se hace cargo del asunto. Es una invitación a la convivencia analítica; el lector lee para ver hasta dónde está de acuerdo con lo que está leyendo.
Puede ser que el teatro no sea revolucionario en sí mismo, pero no tengan dudas: ¡Es un ensayo de la revolución!
(...) Lo más importante del proceso creativo es la parte de los ensayos, y dentro de eso, montar pequeñas representaciones ante públicos que no sepan muy bien de qué va la cosa, estudiantes de primaria, por ejemplo. Eso nos sirve para comprobar cómo reaccionan a nivel de sentimiento, a nivel de intuición...
La calidad del trabajo realizado en cada ensayo deriva por entero de la creatividad del ambiente de trabajo, y la creatividad no surge con explicaciones. El lenguaje de los ensayos es como la misma vida: usa palabras, pero también silencios, estímulos, parodia, risa, infortunio, desesperación, franqueza y encubrimiento, actividad y lentitud, claridad y caos.
El ensayo se dirige más a lo mental, mientras que una novela se dirige a la mente y al corazón a un mismo tiempo.
Todo discurso, todo poema, todo ensayo, en cualquier lengua está compuesto en un idioma que sólo en parte coincide con la forma hablada, en unas cuantas palabras y giros sintácticos. El resto es literatura.
Soy lector de novelas, no de ensayos, porque no estoy interesado en las conclusiones que saquen los otros sobre las experiencias. Me interesa tomarme el trabajo de sacar mis propias conclusiones.
El método de "ensayo-error" supera a los conocimientos académicos.
Cierto sabio dijo que Dios no jugaba a los dados con el universo, pero se equivocó. A veces ensaya hasta la ruleta rusa. "La isla de los amores infinitos" (2006), Daína Chaviano
Frases de "La isla de los amores infinitos" (2006) Frases de Daína Chaviano
Un buen ensayo debe tener esta cualidad permanente; debe bajar su cortina alrededor nuestro, pero debe ser una cortina que nos encierra dentro, no fuera. "El lector común" (1925), Virginia Woolf
Frases de "El lector común" (1925) Frases de Virginia Woolf
La calidad de la información que podemos obtener a partir de un ensayo clínico depende, entre otras circunstancias, de la habilidad del director para diseñar el método del ensayo y, sobre todo, de los controles. Un hombre y una enfermedad son un sistema experimental muy complejo por la cantidad de factores que pueden intervenir en que el paciente mejore o empeore. "Los productos naturales ¡vaya timo!" (2011), J. M. Mulet
Frases de "Los productos naturales ¡vaya timo!" (2011) Frases de J. M. Mulet