Frases de César Milstein

01. La universidad debe enseñar a aprender.

+ Frases de Universidad


02. Hay millones de ejemplos que demuestran que grandes descubrimientos surgen de manera inesperada cuando se está buscando otra cosa.

+ Frases de Inesperado


03. Percibo en los científicos argentinos un idealismo, una condición de actores de la aventura del pensamiento en términos que están ausentes en científicos de otras partes.

+ Frases de Argentinos


04. Soy lector de novelas, no de ensayos, porque no estoy interesado en las conclusiones que saquen los otros sobre las experiencias. Me interesa tomarme el trabajo de sacar mis propias conclusiones.

+ Frases de Ensayo


05. Di muy pocas clases, pero siempre procuré que quienes trabajaban conmigo vieran cómo funciona la cabeza de uno. Es lo que llamo el aprendizaje respecto de las herramientas.

+ Frases de Aprendizaje


06. Todos ustedes son o fueron estudiantes y, como yo, en más de una oportunidad les habrá parecido aburrido y tedioso tener que aprender un tema u otro, y ello es así porque nuestro aprendizaje, si bien en cierta forma es un descubrimiento, no involucra ninguna aventura. Pero sí fue una aventura la que vivieron quienes contribuyeron a llenar los libros que hay que estudiar para aprobar los exámenes.

+ Frases de Estudiar


07. El motor de la ciencia es la curiosidad con las preguntas constantes: ¿Y eso cómo es? ¿En qué consiste? ¿Cómo funciona? Y lo más fascinante es que cada respuesta trae consigo nuevas preguntas. En eso los científicos le llevamos ventajas a los exploradores, cuando creemos haber llegado a la meta anhelada, nos damos cuenta de que lo más interesante es que hemos planteado nuevos problemas para explorar.

+ Frases de Curiosidad


08. [Sobre "Los cazadores de microbios", de Paul De Kruiff] Ese libro me dejó totalmente convencido de que era eso lo que yo quería hacer. Fue fantástico. Con el tiempo, encontré a muchos científicos que también habían leído el libro de De Kruiff cuando eran chicos y quedaron completamente deslumbrados.

+ Frases de Científico


09. La aventura es una de las grandes fascinaciones del género humano. La mejor manera de entusiasmar a un niño para que emprenda una nueva tarea es convencerlo de que es una aventura. Y, más tarde, el entusiasmo por las aventuras será el centro de la vida de muchos hombres y mujeres.

+ Frases de Aventura


10. Nosotros no fuimos los primeros en tratar de preparar anticuerpos monoclonales. El motivo por el cual tuvimos éxito fue debido a circunstancias favorables e imprevisibles. El factor más importante fue que nuestros trabajos previos nos habían puesto en una situación ideal para hacer el experimento clave que en nuestra mente surgió en forma impredecible.

+ Frases de Experimento


11. Para mí, la vida científica es muy absorbente, me gusta demasiado. Y hay una necesidad de sentirse libre para hacer lo que uno quiere. No sé, el de los hijos es otro experimento que no se ha hecho.

+ Frases de Hijos


12. Lo que es difícil de inculcar entre administradores y gobernantes es que sin una base sólida capaz de producir avances fundamentales a nivel básico, las posibilidades de avances prácticos son remotas.

+ Frases de Posibilidades

Influencias

César Milstein

César Milstein

Químico, profesor, biólogo y científico argentino nacionalizado británico, ganador del Premio Wolf en Medicina (1980) y el Premio Nobel de Medicina (1984).

Sobre César Milstein

César Milstein nace en el seno de una familia judía ucraniana, de padre Lázaro Milstein y madre Máxima Vapñasrsky, siendo el segundo de tres hermanos.

Entre 1934 y 1944 cursó estudios primarios y secundarios en su ciudad, y luego se trasladó a la capital federal para ingresar en la carrera de Química de la facultad de Ciencias exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En 1952 se recibe de Licenciado en Ciencias Químicas y se casa con Celia Prilletensky.

Entre 1953 y 1957 realiza su primer doctorado en el Instituto de Química Biológica de la Facultad de Medicina de Buenos Aires y gracias a una beca del British Council realiza su segundo doctorado en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) entre 1958 y 1960.

De regreso a su país, César Milstein inaugura y dirige el Departamento de Biología Molecular del Instituto Malbrán (1961-1962).

Tras el golpe militar de 1962, se traslada definitivamente a Cambridge, donde comienza a trabajar bajo la dirección del doctor Frederick Sanger en el laboratorio de Biología Molecular.

En 1973 Comienza a trabajar junto a Georges Köhler en la obtención de anticuerpos monoclonales, publicando el primer paper sobre el tema al siguiente año.

En 1975 es nombrado Miembro de la Royal Society de Gran Bretaña y recibe el Premio de la Fundación Wolf, por su tarea de investigación en Medicina en 1980.

César Milstein es nombrado jefe y director de la División de Química, Proteínas y Ácidos Nucleicos de la Universidad de Cambridge (1983) y obtiene un año después el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo en el desarrollo de anticuerpos monoclonales.

En 1993 recibe el Premio Konex de Brillante junto al doctor René Favaloro por su legado a las Ciencias y Tecnología de la Argentina.

Enlaces

Ocupación

Biólogos » Biólogos siglo XX » Biólogos de Argentina

Científicos » Científicos siglo XX » Científicos de Argentina

Profesores » Profesores siglo XX » Profesores de Argentina

Químicos » Químicos siglo XX » Químicos de Argentina

Síguenos