Amo la tecnología, la invención, y los rápidos cambios que acontecen. Realmente estamos en una época dorada de los dispositivos móviles.
Trabajo sin equipo, sin secretaria, sin diseño por computadora. Ni siquiera tengo un teléfono celular. Es un negocio muy pequeño: solo yo.
La situación sobre nuestra Tierra es paradójica. Las interdependencias se han multiplicado. La conciencia de ser solidarios con su vida y con su muerte liga desde ahora a los humanos. La comunicación triunfa; el planeta está atravesado por redes, faxes, teléfonos celulares, módems, Internet. Y sin embargo, la incomprensión sigue siendo general.
(...) Vivimos tiempos de simbiosis en que los aparatos aspiran a la identidad versátil del ornitorrinco eléctrico. Poco importa que un teléfono fijo ofrezca mejores condiciones acústicas o que una cámara supere en nitidez al visor del celular. Lo gratificante es la condensación de oportunidades. "¿Hay vida en la Tierra?" (2012), Juan Villoro
"¿Hay vida en la Tierra?" (2012) Frases de "¿Hay vida en la Tierra?" (2012) Frases de Juan Villoro
La simbiosis de tecnologías da nuevo valor a la inmediatez y la impureza. El celular no fue inventado para poner a prueba la perfección de los cinco sentidos, sino para mostrar que a veces resulta útil oír mal, ver a medias o sentir una extraña vibración en el bolsillo. "¿Hay vida en la Tierra?" (2012), Juan Villoro
"¿Hay vida en la Tierra?" (2012) Frases de "¿Hay vida en la Tierra?" (2012) Frases de Juan Villoro
De todas las cosas, del avance monstruoso que ha tenido el hombre que se ha acelerado en esta última década, la comunicación creo que ha sido la que más avanzó. Los celulares hace 25 años no existían. Internet es un fenómeno de los últimos diez años. Era imposible soñar con esto.
Frases de Juan Carlos Baglietto
La potencia de los ordenadores se dobla cada 18 meses. Hoy tu teléfono ya es más potente que el ordenador de la NASA que llevó a dos hombres a la luna. ¡Ese es el poder que hay en tu teléfono móvil!
El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para "ganar tiempo" o para "pasar el tiempo", se apoderan del tiempo. "Ser como ellos" (1992), Eduardo Galeano
"Ser como ellos" (1992) Frases de "Ser como ellos" (1992) Frases de Eduardo Galeano
El teléfono celular llegó a nuestros bolsos y cinturones como la versión ultramoderna de la navaja suiza. Ofrece tal cantidad de posibilidades que muchas de ellas sólo se utilizan porque están instaladas. "¿Hay vida en la Tierra?" (2012), Juan Villoro
"¿Hay vida en la Tierra?" (2012) Frases de "¿Hay vida en la Tierra?" (2012) Frases de Juan Villoro
(...) Lo que es seguro es que la realidad va a superarlo todo. Hace pocas décadas nadie podría imaginar que todos tendríamos un ordenador y un teléfono móvil. La literatura de ciencia ficción lleva hablando de mundos virtuales desde los años 50, cuando ni se soñaba que tal cosa podría ser posible, pero todos imaginaron siempre que para tal cosa habría casi que disfrazarse de astronauta.
Antes el periodista cuando se iba a una guerra tenía libertad para moverse. Dependía mucho de su talento, de su validez. Ahora, como tenemos teléfonos móviles o Internet el jefe de redacción sabe mucho más lo que está pasando. El periodista destacado en un lugar sabe lo que ve, mientras que el jefe, que está en Madrid o Roma, tiene la información de varias fuentes. Al final, el periodista, en vez de llevar a cabo sus investigaciones, se dedica a confirmar lo que el jefe le pide desde la redacción. El sentido del trabajo ha cambiado mucho.
Todo el mundo parecía enganchado al móvil. El suelo de mármol y los techos altos recogían las voces y las multiplicaban en una cacofonía de ruido blanco. "Ciudad de huesos" (2002), Michael Connelly
Frases de "Ciudad de huesos" (2002) Frases de Michael Connelly