Recordemos que ninguna técnica de comunicación, del teléfono a Internet, aporta por sí misma la comprensión. La comprensión no puede digitarse.
La televisión te lava el cerebro e Internet elimina toda resistencia del pasado.
Tarde o temprano, Internet se convertirá en rentable, es una vieja historia antes hecha por los ferrocarriles y los automóviles.
(...) Pero entre más atrapados estamos por el mundo más difícil nos es atraparlo. En la época de las telecomunicaciones, de la información, de la Internet, estamos sumergidos por la complejidad del mundo y las innumerables informaciones sobre el mundo ahogan nuestras posibilidades de inteligibilidad.
Dentro de cada uno de nosotros se encuentra un anhelo profundo, innato y casi inefable de encontrar nuestra voz en la vida. La explosión revolucionaria y exponencial de Internet es una de las manifestaciones modernas más claras de esta verdad. Puede que Internet sea el símbolo perfecto del nuevo mundo, de la economía de la información, de los trabajadores del conocimiento y de los drásticos cambios que se han producido. "El 8vo hábito" (2004), Stephen Covey
"El 8vo hábito" (2004) Frases de "El 8vo hábito" (2004) Frases de Stephen Covey
La Red o Internet es considerada un gran aliado a la hora de potenciar la creatividad. Además utilizamos la Red para acceder a la información, comunicar, almacenar datos y divertirnos.
Junto con lo bueno viene lo malo. Así parece ser la vida. Internet hace posible encontrar con rapidez información, pero una gran cantidad de ella está mal documentada, es falsa o completamente errónea. El consejo médico que obtuvo en Internet podría haber venido de un ganador del Premio Nobel o de un desertor de la preparatoria.
Corren malos tiempos para la industria de la música, pero son unos tiempos espléndidos para los músicos en general. Vivimos en un momento explosivo desde el punto de vista creativo. Internet ha sido un instrumento liberador para la música y para todas las artes en general: es lo más parecido a la aldea global de la que tanto hablábamos en los años 60.
La función más importante de Internet, en mi opinión, es que rompe la censura de los medios de comunicación. El caso de Clinton es el más llamativo; es muy probable que si no hubiera salido el Informe Starr por Internet, no nos hubiéramos enterado de qué había ocurrido exactamente, porque los periódicos jamás habrían publicado esos datos. Yo no digo que eso esté bien o que esté mal, simplemente que Internet ha ayudado a luchar contra la censura de los medios.
Todos somos adictos a la Internet ahora. Es parte de nuestra generación, creo que todos confiamos en la Internet todo el tiempo para obtener información. Yo la uso para investigaciones sobre películas.
[Sobre Internet] Paradójicamente algo que nació al servicio de la muerte, como un invento del Pentágono para coordinar en escala planetaria sus planes de agresión contra otros países, se convirtió en un instrumento de vida. La gente transformó en su fin original y gracias a eso puede encontrarse, reunirse en torno a objetivos comunes y puede auto convocarse para rechazar las injusticias. Para protestar. Son esas paradojas que te ayudan a vivir y te demuestran que no hay nada definitivo. Hay muchas cosas que nacen en un sentido y terminan viviendo en otro.
Con Internet te creés que ves la misma película, pero solo percibís la tercera o cuarta fotocopia. Se siente en la creación: las películas se vuelven baratas, se banalizan.