Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre buenos aires.
Historia de amor Arrabal Asesinato Misterio Paso del tiempo Traición Crimen Dictadura Sociedades Secretas Intrigas
1988
Historias en torno al Ángel Gris, un personaje que brinda sueños por el barrio porteño de Flores a personajes reunidos en dos grupos: Hombres Sensibles y Refutadores de Leyendas
1929
Historia de cómo Remo Erdosain, un modesto estafador sin ánimo de lucro, se une a una sociedad secreta dirigida por El Astrólogo, que pretende promover una revolución científica, sangrienta y definitiva
1926
Historia de Silvio Astier, un adolescente expulsado del colegio, que vive como una humillación su pobreza, e intenta vanamente escapar de ella a toda costa, sumiéndose cada vez más en un oscuro pesimismo
2015
De nuevo en su ciudad natal, una mujer debe enfrentar las razones que la hicieron irse, e intentar cambiar su presente. Una radiografía detallada de la sociedad actual, que invita a la reflexión acerca del mundo en que vivimos
2008
Jaimito vive solo en Miami (Estados Unidos), viajando a Lima (Perú) donde vive su ex mujer, Sofía, con sus dos hijas y también a Buenos Aires (Argentina), donde vive su novio Martín. Esta es su historia
1931
Continuación de "Los siete locos", en esta segunda parte no hay tragedia; la aniquilación es racional, científica, como lo es la guerra química o bacteriológica
2012
¿Porqué viaja nuestro escritor asesino a Buenos Aires (Argentina)? Javier Garcés trama más venganzas y las ejecuta fríamente, porque aún le quedan muchas personas que detesta y desea eliminar
1960
Borges escribió los textos que componen este libro en distintos momentos y circunstancias, sin embargo reunen las principales preocupaciones, aficiones y nostalgias del autor
1845
Ensayo que analiza la figura de Juan Facundo Quiroga para explorar la dicotomía entre civilización y barbarie en Argentina. Sus temas principales incluyen el progreso, la educación, y la lucha entre modernidad y tradición
1923
Primer libro de poesía de Borges, dedicado a Buenos Aires, la capital argentina, con tono melancólico pero motivado por un fervor interno y los problemas filosóficos perennes
1925
Segundo poemario de Borges, donde no se ve claramente un un eje temático, aunque destacan las referencias geográficas a la Argentina
1930
Mientras reconstruye una biografía del poeta Carriego, Borges la transforma en ficción y la puebla de acordeones, prostíbulos, conventillos y tangos, en un Buenos Aires de 1960
1952
Historia de varias familias adineradas que tratan de descubrir quien asesino a uno de sus integrantes, ambientada en Buenos Aires (Argentina)
1981
Libro que reune sus composiciones escritas por Borges entre 1978 y 1981. El laberinto y los espejos, las bibliotecas y las enciclopedias, el Islam, junto con Buenos Aires y el amor, confluyen en imagenes y fabulaciones
2012
Max Costa y Mecha Inzunza son los protagonistas de una trepidante aventura que comienza en la ciudad de Buenos Aires de 1928, siguiendo por Niza durante los años de la Guerra Civil española y terminando en Sorrento
2009
¿Qué precio hay que pagar para vivir los propios sueños? Un arquitecto atrapado en un estudio de arquitectura, un secreto que involucra a su jefe y a una compañera y una muchacha que los pondrá en evidencia
2011
Pedro Chazarreta aparece degollado en su casa y todo parece apuntar a un suicidio. ¿Será ésta la última muerte? ¿Tendrá relación con la muerte de su mujer, asesinada tres años antes en esa misma casa?