¿Te gustó La ideología alemana? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a La ideología alemana...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Karl Marx, publicada en 1845? Hagamos memoria... Texto que contiene muchas de las tesis principales del materialismo histórico por primera vez en el pensamiento marxista y donde se dan la mano la reflexión y crítica filosófica, el análisis histórico y económico.
Temas y ejes principales de la historia: filosofía occidental, ideología, materialismo dialéctico, socialismo.
"¿Para qué hombres, para qué bestias, para qué plantas, para qué piedras? ¡Todos somos cuerpos!".
Vorlesungen uber die philosophie der Geschichte, 1837
Recopilación de las lecciones impartidas por el filósofo alemán en Berlín entre 1822 y 1827. Se realizó utilizando los propios manuscritos de Hegel y los apuntes que sus estudiantes tomaron durante las conferencias
Similares a Lecciones sobre la filosofía de la historia universal
Der eindimensionale Mensch, 1964
Las mejores frases de este análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre
Phanomenologie des Geistes, 1807
Obra donde se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros
Histoire et utopie, 1960
Al igual que los cínicos de la antigua Grecia, el filósofo rumano ha querido responder a una inquietud: ¿cómo vivir en un mundo desquiciado y en el que la razón se ha revelado como un mito?
Die welt als wille und vorstellung, 1819
Obra donde el pensador alemán desarrolló y compendió todo un corpus filosófico y una ética vivencial partiendo de la idea principal de que el ser es voluntad y su expresión fenomenológica es la representación
Introduction a la lecture de Hegel. Lecons sur la Phénoménologie de l'esprit professées de 1933 a 1939 a l'École des Hautes Études, 1947
Libro que reúne las lecciones que el autor impartió sobre la Fenomenología del espíritu (1807) durante los años 1933-1939 en la "École Pratique des Hautes Études" de París y suma además dos conferencias sobre el mismo tema