Libro publicado en 1947 por Alexandre Kojeve como "Introduction a la lecture de Hegel. Lecons sur la Phénoménologie de l'esprit professées de 1933 a 1939 a l'École des Hautes Études"
Libro que reúne las lecciones que el autor impartió sobre la Fenomenología del espíritu (1807) durante los años 1933-1939 en la "École Pratique des Hautes Études" de París y suma además dos conferencias sobre el mismo tema.
[El hombre] Es el único ser en el mundo que sabe que va a morir, y se puede decir que es la conciencia existente de la muerte, o una muerte consciente de sí.
La ciencia total sólo puede resultar de un esfuerzo total del hombre, es decir del conjunto del esfuerzo humano colectivo realizado por la evolución perfecta de la historia universal.
Las lecciones recopiladas en Introducción a la lectura de Hegel ofrecen un comentario completo, y en ocasiones muy exhaustivo, de las principales nociones fenomenológicas, ontológicas e históricas de la obra de Hegel "Fenomenología del espíritu" (1807).
El núcleo de las mismas se articula fundamentalmente en torno a la lucha por el reconocimiento, la constitución de una ciudadanía libre y autónoma, el "antropoteísmo" y la tesis del final de la filosofía y de la historia. En el texto se reconoce la gran influencia que ejercen los trabajos de Marx en esta interpretación de la "ciencia de la experiencia de la conciencia".
Deseo Hegel Marxismo Idealismo Ontología Dialéctica Metafísica Fenomenología Filosofía política Filosofía occidental
Si te gustó Introducción a la lectura de Hegel, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.