¿Te gustó Introducción a la lectura de Hegel? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 6 obras parecidas a Introducción a la lectura de Hegel...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Alexandre Kojeve, publicada en 1947? Hagamos memoria... Libro que reúne las lecciones que el autor impartió sobre la Fenomenología del espíritu (1807) durante los años 1933-1939 en la "École Pratique des Hautes Études" de París y suma además dos conferencias sobre el mismo tema.
Temas y ejes principales de la historia: deseo, dialéctica, fenomenología, filosofía occidental, filosofía política, hegel, idealismo, marxismo, metafísica, ontología.
"[El hombre] Es el único ser en el mundo que sabe que va a morir, y se puede decir que es la conciencia existente de la muerte, o una muerte consciente de sí.".
Sein und zeit, 1927
En esta obra el autor aborda la cuestión del ser: ¿qué significa que una entidad sea? o ¿cuál es la razón por la que hay algo en lugar de nada?, colocándose entre la tradición de Aristóteles y de Kant
Critic der reinen vernunft, 1781
Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo
Phanomenologie des Geistes, 1807
Obra donde se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros
A treatise concerning the principles of human knowledge, 1710
Profundo ensayo acerca del lenguaje, la metafísica y la mente, las causas principales del error y de las dificultades en las ciencias y los fundamentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreligión
Similares a Tratado sobre los principios del conocimiento humano
Die welt als wille und vorstellung, 1819
Obra donde el pensador alemán desarrolló y compendió todo un corpus filosófico y una ética vivencial partiendo de la idea principal de que el ser es voluntad y su expresión fenomenológica es la representación