¿Te gustó Doctrina peronista? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 8 obras parecidas a Doctrina peronista...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Juan Domingo Perón, publicada en 1947? Hagamos memoria... Conjunto global de concepciones teóricas filosóficas, políticas y sociales del movimiento peronista, surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón.
Temas y ejes principales de la historia: acción política, asalariados, ciclos económicos, clases sociales, constitución nacional, cultura de masas, democracia, democratización de la enseñanza, derecho de los trabajadores, doctrina peronista, economía planificada, economía política, el trabajo como fuente de progreso, estatización, fuerzas armadas, gremios, historia argentina, justicia social, mutualismo, peronismo, poder adquisitivo, propiedad privada, riqueza, riqueza nacional, seguridad social, servicios publicos, sindicalismo, tipos de gobierno.
"El Pueblo debe tener libre acceso a todas las fuentes y manifestaciones de la cultura y de la educación.".
1889
Publicada inicialmente como revista mensual para los niños, los textos de esta obra son cuentos, ensayos y poesías que muestran ejemplarmente el humanismo e idealismo martianos, así como en la búsqueda del conocimiento, del amor y la justicia
2008
Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista
Pedagogia da autonomia, 1996
Obra donde Freire vuelve sobre los temas que lo han ocupado a lo largo de su extensa trayectoria como profesor y ensayista, en particular sobre aquellos aspectos que definen el alcance de la enseñanza
Der untergang des abendlandes, 1918
Libro que representa un ingenioso intento de síntesis e interpretación filosófica de la historia universal. La base de las ocho grandes civilizaciones, el verdadero objeto histórico, no es político, ni económico, sino cultural
Das kapital, 1867
La evolución de la lucha de clases, tras la crisis interna del capitalismo, conducirá a la lucha armada. La lucha llevara a las clases obreras a la conquista del poder y a un nuevo mundo sin clases. ¿Una gran utopía?
2015
Políticos, ejecutivos de grandes corporaciones y representantes del poder financiero manipulan la economía sin escrúpulos: hemos de aprender a defendernos, cuestionando ideas establecidas
Socialism: an economic and sociological analysis, 1922
Obra centrada en el socialismo, el éxito de sus ideas, las críticas, su inestabilidad, la constitución de monopolios socialistas y el destruccionismo