¿Te gustó Patas arriba: La escuela del mundo al revés? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a Patas arriba: La escuela del mundo al revés...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Eduardo Galeano, publicada en 2008? Hagamos memoria... Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. Al fin del milenio, el mundo al revés está a la vista.
Temas y ejes principales de la historia: colonialismo, crítica del consumismo, cultura de masas, decadencia social, diversidad, globalización, pobreza, televisión alienante, valorar las diferencias, vivir dignamente.
"En la selva, ¿llaman ley de la ciudad a la costumbre de devorar al más débil?".
Les damnés de la terre, 1961
Exposición de las consecuencias que trae a los nuevos pueblos la imitación de las instituciones europeas, las desventuras de la conciencia nacional, la impulsividad que lleva a la guerra por la liberación
Nineteen eighty-four, 1949
Un líder totalitario que controla a las masas a través de los medios de comunicación, el espionaje y el miedo y un peón del engranaje perverso que decide revelarse
Chagrin d'école, 2007
Todo el mundo se ocupa de la escuela: sus programas, su papel social, sus fines. Esta obra se ocupa del estudiante que tiene dificultad para comprender las cosas
1992
Compendio de doce cuentos escritos por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años y unificados por un tema central: historias que van de lo cotidiano a lo extraordinario
1961
Historia del regreso de Larsen a su ciudad natal para consumar una venganza, a un astillero desierto, espacio corroído de depredación y deterioro, alegoría de la condición humana
Creative schools: the grassroots revolution that's transforming education, 2015
El autor desarrolla en esta obra las ideas de su famosa charla TED "Cómo la escuela mata la creatividad" y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para transformar un sistema educativo que no funciona
Similares a Escuelas creativas: la revolución que está transformando la educación