Escritor, novelista, editor, guionista y periodista colombiano, autor de "Cien años de soledad" (1967), "Relato de un náufrago" (1970), "Crónica de una muerte anunciada" (1981), "El amor en los tiempos del cólera" (1985) y "Noticia de un secuestro" (1996).
Su obra sobresale por su carácter renovador y su personalísima mezcla de realidad y fantasía, siendo además considerado como el máximo exponente del llamado "realismo mágico".
Otra particularidad de sus libros es que deja afuera detalles y eventos aparentemente importantes de tal manera que el lector se ve obligado a participar e indagar en la historia que desarrolla.
Relato del entierro de un hombre, un médico misterioso y odiado, al que sus vecinos quieren dejar insepulto y al mismo tiempo es la historia del odio acumulado durante veinticinco años en Macondo
La inexplicable muerte de los pájaros en un pueblo es atribuida al demonio. Un joven forastero pierde su tren y debe pasar la noche en un hotel del pueblo. ¿Qué sucederá cuando asista a la iglesia?
Historia de injusticia y violencia: un coronel retirado esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados... Pero la patria no responde
A partir de un pasquín con simples denuncias sobre la vida privada de los ciudadanos de una comarca "pacificada" después de una guerra civil, estalla la violencia subyacente
Siete cuentos y la novela corta que da título al volumen, en la que se narran las fastuosas exequias de esa mujer muerta en olor de santidad a los noventa y dos años de edad, auténtica soberana de Macondo
Historia de cómo la vida de un ángel que aterriza en tierra se puede convertir en un infierno para él mismo. Todos lo ven como un "fenómeno", no tratando de entenderlo sino de usarlo o de divertirse con él
Historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, unidas al origen, evolución y ruina de la aldea imaginaria Macondo
Libro esencial
Cuentos donde se presenta a Macondo por primera vez como escenario de la obra, ese espacio mítico sin límites reales, creado por su fértil imaginación
Un reportaje a un hombre que estuvo diez días a la deriva en una balsa mecida por el mar Caribe se transformó en un prodigioso ejercicio literario y una grave denuncia que obligó a exiliarse al autor
Libro esencial
Libro excepcional que reúne la novela corta que le otorga su título y otros seis relatos más, siete exploraciones en el mundo definitivo que el escritor había conquistado de una vez por todas
12 increíbles relatos, entre ellos "El año más famoso del mundo", "El clero en la lucha", "Adiós Venezuela", "Sólo 12 horas para salvarlo", "Colombia: al fin hablan los votos" y "Mi hermano Fidel"
El presente texto explica con sencillez y claridad, sobre todo a las jóvenes generaciones, la caída del Gobierno Allende, y señala a los ejecutores directos e indirectos del golpe de Estado
Relatos tempranos, escritos y publicados entre 1947 y 1955, donde aparecen las primeras piedras de ese gigantesco edificio, tan imaginario como real, que terminaría fundando uno de los espacios literarios más poderosos: Macondo
Maquinaria narrativa perfecta que desgrana una historia universal -la agonía y muerte de un dictador- en forma cíclica, experimental y real al mismo tiempo, repitiendo una anécdota siempre igual y siempre distinta
Varios narradores a partir de un único narrador. Los testimonios van reconstruyendo la crónica y aportando datos sobre la muerte de Santiago a manos de los hermanos Vicario
Libro importante
Primer volumen de su obra periodística, abarca de mayo de 1948 -cuando comenzó a escribir en El Universal de Cartagena- a diciembre de 1952. En estos textos se hallan ya ecos de la temática de su obra literaria
Obra que recrea una espectacular toma de rehenes por parte de los sandinistas, que aceleró la caída del régimen de Somoza
Prolongada conversación del escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza con Gabriel García Márquez, donde éste último desvela el mundo que refleja su obra con la magia de la palabra
"Los síntomas del amor son los mismos del cólera". Dos historias de amor, una en un pueblo del caribe colombiano y la otra en secreto. Y un deseo arrebatador en ambas
Libro importante
Novela histórica que recrea los últimos días de Simón Bolívar, uno de los principales líderes de los procesos de independencia política desarrollados en América del Sur
Compendio de doce cuentos escritos por Gabriel García Márquez a lo largo de dieciocho años y unificados por un tema central: historias que van de lo cotidiano a lo extraordinario
Monólogo en un acto sobre la dicha y la infelicidad íntima, sobre el paralelismo entre el ascenso social y el crecimiento del desamor. Reconstrucción de una vida compartida y un amor que sabe que no podrá compartir
Ficción histórica sobre una mujer, su amor prohibido y una vida marcada por los prejuicios de la sociedad y los condicionamientos a la que fue obligada
Libro importante
En 1990, temiendo la extradición a Estados Unidos, Pablo Escobar secuestró a diez conocidos colombianos. Descripción de la peligrosa prueba de los secuestrados y el increíble drama de las negociaciones para su liberación
Libro importante
Apasionante relato donde el autor ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que daría lugar a algunos de los relatos y novelas más importantes
Última novela del nobel colombiano, donde narra en primera persona la historia de un anciano y su enamoramiento de una adolescente
Libro que reúne veintidós textos escritos a lo largo de su vida para ser leídos en público, que van desde 1944 hasta 2007. Los discursos, disertaciones y conferencias son prácticamente inéditos