Cien años de soledad, Gabriel García Márquez - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1967 por Gabriel García Márquez

Cien años de soledad Gabriel García Márquez

Cien años de soledad

Sinopsis

Libro de Gabriel García Márquez que narra la saga de la familia Buendía en Macondo, y cuyas frases tejen un tapiz épico de amor, poder y misterio a lo largo de varias generaciones, en un mundo donde lo real y lo mágico se entrelazan.

Frases

Lo esencial es no perder la orientación.

Querían dormir, no por cansancio sino por nostalgia de los sueños.

Frases de Cien años de soledad

 

¿De qué trata?

La familia Buendía y sus siete generaciones, condenadas a la soledad, que sólo pudieron dejar el día en que nació la primera criatura procreada en el amor verdadero.

José Arcadio Buendía, y su esposa Úrsula Iguarán inician la historia de una familia que de manera cíclica se irán relacionando y procreando entre ellos mismos.

En un lugar del caribe José Arcadio funda el pueblo de Macondo, donde las relaciones de pasión, amor, envidia y odio más fuertes y destructivas se darán en el transcurrir de las generaciones, influenciadas además por la religión, la soledad, la superstición, la inocencia y la solidaridad.

Un apasionante recorrido por la historia de Macondo, del caribe y de América de la mano de los Buendía y sus generaciones.

 

¿Cuáles son los personajes del libro?

  • Amaranta Buendía Única hija del matrimonio Buendía, enemistada con su hermana adoptada por su interés en Pietro Crespi
  • Aureliano Segundo hijo de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, de mentalidad y naturaleza analítica y amante de la ciencia y las armas
  • José Arcadio Primogénito del matrimonio Buendía, persona de gran fuerza de voluntad e impulsiva
  • José Arcadio Buendía Patriarca de la estirpe y fundador de Macondo, obsesivo, soñador y emprendedor
  • Melquíades Gitano que visita Macondo cada año y lleva los grandes adelantos científicos
  • Rebeca Montiel Hija adoptiva de la familia Buendía, llega procedente de Manaure y trae la peste del insomnio
  • Úrsula Iguarán Esposa de José Arcadio Buendía, autoritaria, incrédula y laboriosa
 

¿Otros libros de Gabriel García Márquez?

El general en su laberinto

El general en su laberinto (1989)

Gabriel García Márquez

Novela que sigue los últimos días del libertador Simón Bolívar mientras viaja por Sudamérica. Los pensamientos se centran en la soledad, el poder, la decadencia y la búsqueda de significado en la vida de un líder histórico

El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera (1985)

Gabriel García Márquez

Libro de Gabriel García Márquez que sigue la vida de Florentino Ariza y Fermina Daza a lo largo de más de cincuenta años. Las frases exploran el amor perdurable, las segundas oportunidades y la búsqueda de la verdadera conexión emocional

La mala hora

La mala hora (1962)

Gabriel García Márquez

Libro que narra la historia de un pueblo acosado por la violencia política. Sus frases abordan varios temas: violencia política, Abuso de poder y el miedo y opresión que se instaura en el pueblo, afectando a todos

La Hojarasca

La Hojarasca (1955)

Gabriel García Márquez

Relato del entierro de un hombre, un médico misterioso y odiado. Sus frases tratan sobre la soledad y el aislamiento, el ciclo de la vida y la muerte, la desintegración social y política, la memoria y el pasado

Todos los libros de Gabriel García Márquez

¿Capítulos del libro?

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • .