Libro publicado en 1937 por Napoleón Hill como "Think and grow rich"
Tras investigar a las 500 familias más ricas de los Estados Unidos, el autor reflexiona sobre el origen de su fortuna y cómo imitarlos para hacer dinero.
Una buena idea es todo lo que se necesita para alcanzar el éxito.
El fracaso asola a aquellos que se resignan a él con indiferencia.
Publicado en Estados Unidos en 1937, uno de los peores años de la Gran Recesión, el libro inaugura el género de la literatura de superación personal, llamado actualmente género de autoayuda.
Desde su primera publicación se convirtió en un éxito inmediato, siendo su utilidad a la hora de guiar y encauzar los períodos de crisis, cambio y transición lo que destacan sus partidarios al tiempo que sus detractores le critican el sesgo de algunos de sus pasajes al confundir correlación con causalidad.
Según el autor, la riqueza, la realización personal, están al alcance de todas aquellas personas que lo desean; basta simplemente con desvelar un secreto, el secreto del éxito. Y para ello sencillamente hay que querer, estar dispuesto a conquistarlo.
La riqueza no siempre puede medirse en dinero. Hay grandes riquezas en las amistades duraderas, las relaciones familiares armoniosas, la simpatía y la comprensión entre los asociados, y en la armonía interna que da la paz de espíritu, todos ellos valores mensurables en un plano espiritual.
Liderazgo Inversiones Planificación Especialización Trabajo en equipo Toma de decisiones Desarrollo personal Finanzas personales Aceptar las derrotas Construir un negocio Crecimiento económico Motivación para actuar
Historia fascinante de cómo una actitud negativa tiene el poder de alejar las cosas positivas, y de cómo una actitud positiva tiene el poder de atraer todas las cosas beneficiosas que nos rodean
Compilación de artículos, discursos y textos que exploran los puntos más importantes de su filosofía y los principios esenciales para el desarrollo personal
Si te gustó Piense y hágase rico, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.