Libro publicado en 1951 por Samuel Beckett
Primer libro de la trilogía, donde ahonda en la visión trágica del mundo contemporáneo a través de imágenes en las que lo grotesco sirve para potenciar al máximo el patetismo y desolación de la vida humana.
Incomprensible espíritu, a veces faro, a veces mar.
Pero es inútil insistir sobre este período de mi vida. A fuerza de llamar a esto mi vida terminaré por creérmelo. Es el principio de toda publicidad.
Historia de dos personajes diferentes, que a medida que el relato avanza sus experiencias y pensamientos se asemejan.
La novela se desarrolla en un lugar indeterminado que muchas veces se asemeja a dónde nació el autor irlandés.
La enajenación, la soledad, la falta de identidad y el anonimato condenan a los personajes del novelista irlandés a una lucha sin sentido con su propia existencia, para la que ni siquiera la aniquilación final de la muerte constituye ya una esperanza.
Soledad Desolacion Desasosiego Enajenación El ser y la nada Monólogo interior Historias cruzadas Crisis de identidad Existencia mediocre
Trilogía, compuesta además por los libros "Malone muere" (1951) y "El innombrable" (1953).
Monólogo inconexo desde la perspectiva de un protagonista no identificado (que no se nombra) e inmóvil, sin trama o configuración concreta, ni la seguridad de que los personajes existen o son facetas del narrador
Dos vagabundos esperan junto a un árbol, al caer la noche, algo que dé sentido a sus vidas y que intuyen que no llegará... La incomunicación, la soledad, la opresión y el miedo a la nada entre otros temas
En un universo en el que no cabe adivinar las tendencias ni descubrir el sentido no hay pecado, pero tampoco salvación: sólo queda la desesperación cósmica, el horror frente a la existencia, la imposibilidad de superar la soledad
Un hombre es echado de su hogar y su vida parece haber estar lejos de la realidad. La historia contempla a éste personaje colocando el misterio de la muerte en un hilo entre la no existencia y el rechazo delo que existe, doloroso e incomprensible
Si te gustó Molloy, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.