La historia objetiva no existe, se trata siempre de una interpretación.
La interpretación es la venganza que se toma el intelecto sobre el arte. "Contra la interpretación" (1966), Susan Sontag
Frases de "Contra la interpretación" (1966) Frases de Susan Sontag
Manos que pueden agarrar, ojos que pueden dilatarse, pelo que puede erizarse, si debe; estas cosas son importantes, no porque una altisonante interpretación pueda encajarse sobre ellas, sino porque son útiles.
La actual es una de esas épocas en que la actitud interpretativa es en gran parte reaccionaria, asfixiante. "Contra la interpretación" (1966), Susan Sontag
Frases de "Contra la interpretación" (1966) Frases de Susan Sontag
Un narrador no debería facilitar la interpretación de su trabajo. De otra manera no debería escribir una novela, ya que ésta es una máquina de generar interpretaciones.
Casi aparece amenazada la existencia del mundo. La imagen es uno de los principales medios de interpretación y por ello su importancia es cada día mayor. "La fotografía en la encrucijada" (1951), Berenice Abbott
Frases de "La fotografía en la encrucijada" (1951) Frases de Berenice Abbott
Lo que uno percibe no es el resultado de lo que le ocurre en la vida, sino de la interpretación que da a lo que le ocurre. "Poder sin límites" (1986), Tony Robbins
"Poder sin límites" (1986) Frases de "Poder sin límites" (1986) Frases de Tony Robbins
No existe idioma que no pueda ser mal interpretado. Cada interpretación es hipotética, ya que es un simple intento de leer un texto desconocido.
Las fotografías son una interpretación del mundo tanto como las pinturas y los dibujos. "Sobre la fotografía" (1977), Susan Sontag
"Sobre la fotografía" (1977) Frases de "Sobre la fotografía" (1977) Frases de Susan Sontag
El tiempo no es más que una interpretación. Hay mucho. Nosotros no tenemos mucho. La interpretación empieza en la medida en que lo percibimos como un problema.
Quienquiera que haga una película tiene derecho a su propia interpretación. He amado y admirado un montón de películas que sentía que trataban de algo distinto a lo que yo estaba viendo.
Trabajar en filosofía -como trabajar en arquitectura, en muchos sentidos- es en realidad un trabajo sobre uno mismo. Sobre la propia interpretación. Sobre el propio modo de ver las cosas -y lo que uno espera de ellas-.