Si deseamos contar líneas de código, no deberíamos verlas como "líneas producidas", sino como "líneas gastadas": el sentido común actual es tan tonto como contabilizar esa cuenta del lado erróneo del balance.
Software propietario significa, fundamentalmente, que usted no controla lo que hace; no puede estudiar el código fuente o modificarlo.
El software no-libre trae con él un sistema antisocial que prohíbe la cooperación y la comunidad. No puedes ver el código fuente; no puedes decir qué trucos feos, ni que errores tontos, podría contener. Si no te gusta, no puedes cambiarlo. Y lo peor de todo, está prohibido compartirlo con alguien más. Prohibir que se comparta el software es cortar los lazos de la sociedad.
Pero esta información basada en el sentido común era muy difícil de programar. El ordenador cometía errores. Se añadían nuevas pautas para subsanar los errores. Aparecían nuevos errores y nuevas pautas. Al final los programas eran descomunales, millones de líneas de código, y empezaban a fallar por su pura complejidad.
Que ocasionalmente violemos nuestro propio código moral, no implica que no seamos sinceros al defender ese código. "La era del diamante" (1995), Neal Stephenson
Yo mismo había protagonizado algunas barrabasadas, pero si me preguntaban si lo había hecho yo, siempre decía la verdad, nunca intentaba eludir mi responsabilidad. Si había sido yo, había sido yo, no había nada más que discutir. Para mí se trataba de una especie código de honor, independientemente de lo que hubiera hecho. Si lo que se busca es eludir el castigo, pues bien, en ese caso lo mejor es no hacer la travesura, eso para empezar. Travesura y castigo van de la mano; es la posibilidad del castigo lo que hace que la travesura sea emocionante.
Si vas a descifrar un código oculto en un complejo conjunto de diferentes laberintos, estoy bastante segura de que necesitan el cerebro de una chica para llevar la voz cantante. -Su sonrisa se volvió una sonrisa burlona. "El corredor del laberinto" (2009), James Dashner
"El corredor del laberinto" (2009) Frases de "El corredor del laberinto" (2009) Frases de James Dashner
Con el tiempo he descubierto que los códigos tienen sentido en lo laboral, en lo personal jamás. "Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven" (2011), Albert Espinosa
"Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven" (2011) Frases de "Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven" (2011) Frases de Albert Espinosa
(...) Los códigos a los que se enfrentaban ya no eran simples sustituciones de cifras, que podían descifrarse con papel y lápiz. Se trataba de las así denominadas funciones hash -o funciones picadillo-, algoritmos matemáticos generados por computador, que utilizaban la teoría del caos y múltiples alfabetos simbólicos para transformar los mensajes en algo aparentemente sin orden ni concierto. "La fortaleza digital" (1998), Dan Brown
"La fortaleza digital" (1998) Frases de "La fortaleza digital" (1998) Frases de Dan Brown
Aquellos que tienen algún código y se rigen por él, se les respeta y se les estima.
Siempre fiel al código -dijo ella. "Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay" (2000), Michael Chabon
"Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay" (2000) Frases de "Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay" (2000) Frases de Michael Chabon
La religión de la economía tiene su propio código de ética y el primer mandamiento es el comportarse "económicamente" en cualquier circunstancia, cuando uno está produciendo, vendiendo o comprando. "Lo pequeño es hermoso" (1973), Ernst Friedrich Schumacher
"Lo pequeño es hermoso" (1973) Frases de "Lo pequeño es hermoso" (1973) Frases de Ernst Friedrich Schumacher