Frases de Lo pequeño es hermoso

Lo pequeño es hermoso

34 frases de Lo pequeño es hermoso (Small is beautiful) de Ernst Friedrich Schumacher... En las experiencias muy humanas de la compasión, la dignidad y el espíritu creativo existe un camino hacia el desarrollo sostenible, demostrado por el autor en estos ensayos.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Ernst Friedrich Schumacher son: sostenibilidad, desarrollo sostenible, ecología, desarrollo económico, medio ambiente, globalización, budismo, sociología.

Frases de Ernst Friedrich Schumacher Libros de Ernst Friedrich Schumacher

Frases de Lo pequeño es hermoso Ernst Friedrich Schumacher

01. La paz, como a menudo se ha dicho, es indivisible.


02. El dinero por sí solo no satisface todas las necesidades.


03. La economía moderna, (...), tiene al consumo como el único fin y propósito de toda actividad económica, considerando los factores de producción (tierra, trabajo y capital) como los medios.


04. Los asuntos realmente serios de la vida no pueden ser calculados.


05. La simplicidad y la no violencia están, obviamente, muy estrechamente vinculadas.


06. ¿Qué queda del hombre si el proceso de producción "elimina del trabajo todo atisbo de humanidad haciendo de él una mera actividad mecánica"?


07. El desarrollo de los medios parece que dicta la elección de los fines.


08. Un gramo de práctica es generalmente más valioso que una tonelada de teoría.


09. La economía budista trata de maximizar las satisfacciones humanas por medio de un modelo óptimo de consumo.


10. Es inherente a la metodología de la economía el ignorar la dependencia del hombre del mundo natural.


11. El comprador es esencialmente un cazador de gangas (...) Su única preocupación es obtener la mejor inversión de su dinero.


12. Un hombre que use un mapa imaginario pensando que es verdadero es probable que le vaya peor que a alguien sin mapa alguno.


13. Los combustibles fósiles no están hechos por el hombre, no pueden ser reciclados. Cuando se terminen, ¡Se habrán terminado para siempre!


14. El mercado es una institucionalización del individualismo y la irresponsabilidad. Ni el comprador ni el vendedor son responsables de ninguna cosa excepto de ellos mismos.


15. La calidad es mucho más difícil de "manejar" que la cantidad.


16. Debemos procurar una revolución en la tecnología que nos dé invenciones y maquinarias que inviertan las tendencias destructivas que ahora nos amenazan a todos.


17. Si la política está equivocada, el dinero no la corregirá; Si la política por el contrario es correcta, el dinero no representa un problema insoluble.


18. El problema de valorar los medios por encima de los fines (...) Es que destruye la libertad del hombre y el poder para elegir los fines que realmente le atraen.


19. La enfermedad proviene de reemplazar la sabiduría por la técnica y ninguna dosis de investigación técnica parece ser capaz de producir una curación efectiva.


20. La sabiduría requiere una nueva orientación de la ciencia y de la tecnología hacia lo orgánico, lo amable, lo no violento, lo elegante y lo hermoso.


21. Los bienes no renovables deben usarse sólo si son indispensables, y aun así con el mayor de los cuidados y con una preocupación meticulosa por su conservación.


22. La ciencia no puede producir ideas que nos sirvan para vivir.


23. La religión de la economía tiene su propio código de ética y el primer mandamiento es el comportarse "económicamente" en cualquier circunstancia, cuando uno está produciendo, vendiendo o comprando.


24. Gran parte del subdesarrollo económico del sureste de Asia (como así también de muchas partes del mundo) sin ninguna duda se debe a un negligente y vergonzoso olvido de los árboles.


25. La codicia y la envidia demandan un continuo e ilimitado crecimiento económico de naturaleza material, sin consideración por la conservación, y este tipo de crecimiento de ninguna manera puede adecuarse a un entorno finito.


26. Máquinas cada vez más grandes, imponiendo cada vez mayores concentraciones de poder económico y ejerciendo una violencia cada vez mayor sobre el medio ambiente no representan progreso, son la negación de la sabiduría.


27. La diferencia esencial entre los combustibles no renovables como el carbón y el petróleo por un lado y los combustibles renovables como la madera y la energía hidroeléctrica, por el otro, no puede ser descuidada.


28. Es doblemente quimérico el construir la paz sobre fundamentos económicos que, al mismo tiempo, descansan sobre el fomento sistemático de la codicia y la envidia, fuerzas que verdaderamente sumergen al hombre en un estado de conflicto.


29. "Soluciones" científicas o técnicas que envenenan el medio ambiente o degradan la estructura social y al hombre mismo no son beneficiosas, no importa cuán brillantemente hayan sido concebidas o cuán grande sea su atractivo superficial.


30. Si tomamos distintos combustibles como carbón, petróleo, madera o energía hidráulica, vemos que la única diferencia entre ellos, reconocida por la economía moderna, es el coste relativo por unidad equivalente. El más barato es automáticamente elegido como el preferido, porque elegir de otra manera sería irracional y "antieconómico".


31. Lo único que uno debe evitar es no bloquearse por ser demasiado inteligente. Siempre estamos teniendo toda clase de brillantes ideas acerca de la optimización de cosas que todavía no existen. Pienso que el tonto que dice "algo es mejor que nada" es mucho más inteligente que el listo que no acepta ninguna cosa a menos que sea óptima.


32. Los combustibles fósiles son una parte del "capital natural", aunque nosotros insistamos en tratarlos como si fueran de consumo corriente, como si fueran una renta y nunca como si fueran la parte más importante de ese capital natural. Si despilfarramos nuestros combustibles fósiles amenazamos la civilización, pero si despilfarramos el capital representado por la vida natural que nos rodea, amenazamos la vida misma.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Lo pequeño es hermoso" de Ernst Friedrich Schumacher.

Libros parecidos

Síguenos