Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre evolución cultural.
Búsqueda de la felicidad Belleza estética Neurociencia Moralidad Evolución Amor por los libros Funcionamiento del cerebro Civilización Cultura occidental Selección natural
Der untergang des abendlandes, 1918
Libro que representa un ingenioso intento de síntesis e interpretación filosófica de la historia universal. La base de las ocho grandes civilizaciones, el verdadero objeto histórico, no es político, ni económico, sino cultural
Der ursprung des kunstwerkes, 1950
Ensayos que constituyen las únicas reflexiones que el filósofo ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Holderlin y la esencia de la poesía"
The hero with a thousand faces, 1949
Obra que trata el tema del viaje del héroe, un patrón narrativo que se ha encontrado en las historias y leyendas populares, donde el héroe pasa a través de ciclos o aventuras similares: separación, iniciación, retorno
The blank slate: the modern denial of human nature, 2002
En esta obra el autor explora la idea de la naturaleza humana y sus aspectos éticos, emocionales y políticos y demuestra que un reconocimiento de la naturaleza humana basado en la ciencia y el sentido común puede ser algo asombroso
How the mind works, 1997
¿Cómo el maquillaje cambia la apariencia de un rostro? ¿Por qué nos enamoramos como locos? Analizando las más diversas actividades humanas, el autor nos demuestra lo maravilloso que puede ser nuestra mente
Sapiens: A Brief History of Humankind, 2014
¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos? ¿A confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?
1937
Libro que invita a conocer, desde una perspectiva moderna, la ancestral y rica cultura oriental y permite reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida
2020
Ensayo que enmarca todas las razones por las que los libros han vivido tanto tiempo y seguirán viviendo. Una defensa, una declaración de amor por las letras, por la cultura, por la humanidad
Das Unbehagen in der Kultur, 1930
Los pensamientos de esta obra indagan en el efecto que sobre las pulsiones del individuo ha tenido el desarrollo de la civilización, como moldeadora pero también como represora del comportamiento humano
Haru no Yuki, 1968
Novela protagonizada por Shigekuni Honda donde queda retratada la rápida apertura hacia formas de vida occidentales y burguesas que propició en Japón la restauración Meiji en detrimento de la cultura tradicional
2012
Ensayo sobre la creciente banalización del arte y la literatura, el amarillismo en la prensa y la frivolidad de la política, síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea de que el único fin de la vida es el disfrute