96 libros sobre condición de la mujer

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre condición de la mujer.

Simplifica la lista de obras sobre condición de la mujer con otro tema

Mujer independiente Feminismo Coraje ante la adversidad Soledad Historia de amor Relaciones personales Adaptada al cine Matrimonio sin amor Falta de libertad Libertad de elección

Lazos de familia

Lazos de familia

Clarice Lispector

Lacos de família, 1960

Cuentos sobre las relaciones familiares, sus miserias y también sus misterios, cuyo estado de los personajes puede variar entre la extrañeza perceptiva o la deriva subjetiva hasta alcanzar un fuera de sí

Ojos azules

Ojos azules

Toni Morrison

The bluest eye, 1970

Partiendo de la historia tierna y dura de Pecola, una niña desgraciada, la autora trata temas muy diversos, como el concepto de belleza impuesto, la voz femenina o la infancia truncada

Alas rotas

Alas rotas

Gibran Jalil Gibran

1912

Fragmentos de la historia del fracaso de un amor puro entre un hombre y una mujer, que se vio truncado por el materialismo y la ambición de un obispo que rinde más culto a las riquezas que a su Dios

Malinche

Malinche

Laura Esquivel

2006

Desafío de la la mitología tradicional mediante un retrato del Adán y la Eva de la cultura mestiza, Cortés y Malinalli, con la caída del imperio azteca como telón de fondo

Orgullo y prejuicio

Orgullo y prejuicio

Jane Austen

Pride and prejudice, 1813

Historia basada en las relaciones que se entablen entre dos grupos familiares en la Inglaterra rural, vínculos que van madurando entre prejuicios a lo largo de la novela

Madame Bovary

Madame Bovary

Gustave Flaubert

1856

Una joven esposa insatisfecha, casada con un hombre que sólo busca exhibirla como si fuera un trofeo... Amores, amantes y prejuicios en esta magnífica crítica a la clase alta francesa de principios del siglo XIX

Muchacha punk

Muchacha punk

Rodolfo Fogwill

1992

Recopilación de relatos escritos entre 1978 y 1997, donde se esboza la sombra de la última dictadura militar argentina (1976-1983), en forma directa o subrepticia

El cuaderno dorado

El cuaderno dorado

Doris Lessing

The golden notebook, 1962

¿Cómo es ser mujer en un mundo de hombres? Relato sobre la profunda crisis vital de la escritora y militante comunista Anna Wulf y sus cuadernos temáticos

Jane Eyre

Jane Eyre

Charlotte Brontë

Jane eyre, 1847

Azarosa historia de amor entre una institutriz pobre y su rico y atormentado patrón, precursora del feminismo y la psicología moderna, sobre una huérfana que enfrenta su destino manifiesto

La señora Dalloway

La señora Dalloway

Virginia Woolf

Mrs. dalloway, 1925

Una mujer madura en plena menopausia física y mental, un joven loco y el ataque frontal a la familia o la reivindicación de la independencia de la mujer

Demasiada felicidad

Demasiada felicidad

Alice Munro

Too Much Happiness, 2009

Conjunto de cuentos que describen la vida de diferentes mujeres, sus pérdidas, sueños, humillaciones, fortalezas, soledades y la lucha por ser aceptadas como iguales ante los hombres

Dulce enemiga mía

Dulce enemiga mía

Marcela Serrano

2013

Veinte relatos protagonizados por mujeres frágiles, poderosas, aventureras, amas de casa, intelectuales, jóvenes o maduras, cuyas historias se graban a fuego en la memoria

El olor de la guayaba

El olor de la guayaba

Gabriel García Márquez

1982

Prolongada conversación del escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza con Gabriel García Márquez, donde éste último desvela el mundo que refleja su obra con la magia de la palabra

La campana de cristal

La campana de cristal

Sylvia Plath

The bell jar, 1963

Novela semi autobiográfica, en la que el descenso del protagonista en una enfermedad mental recuerda el de la propia autora en lo que pudo ser un trastorno bipolar

Persuasión

Persuasión

Jane Austen

Persuasion, 1818

Historia de una mujer adulta que por causa de un mal consejo años atrás dejó escapar al amor de su vida. La novela se centra en las luchas de esta mujer por lograr una segunda oportunidad en el amor

Mujeres de ojos grandes

Mujeres de ojos grandes

Ángeles Mastretta

1990

Historia de mujeres cuya felicidad estaba circunscrita a las paredes de su casa, pero que en algún punto reconocen la señal reservada para que cada una de ellas dé un giro a su vida y crezca

El cuento de la criada

El cuento de la criada

Margaret Atwood

The handmaid's tale, 1985

Mirada futurista a una sociedad totalitaria, con puritanismos extremos de toda índole, falta de libertad y ansias de dominio sobre los seres humanos

Diez mujeres

Diez mujeres

Marcela Serrano

2011

Nueve mujeres, muy distintas entre sí y que nunca se han visto antes, comparten sus historias. Natasha, su terapeuta, las ha reunido con una firma convicción

Catedrales

Catedrales

Claudia Piñeiro

2020

Novela policial que reflexiona acerca de la religión, la lealtad, el aborto, los prejuicios de clase y las relaciones familiares y gira en torno a una adolescente quemada y descuartizada en un descampado

La feria de las vanidades

La feria de las vanidades

William Thackeray

Vanity fair: a novel without a hero, 1848

Historia que satiriza la sociedad del Reino Unido de principios del siglo XIX. La apocada Amelia y la osada Becky nos acompañan al escenario por el que desfilan criaturas tratadas con magistral ironía

Los hombres que no amaban a las mujeres

Los hombres que no amaban a las mujeres

Stieg Larsson

Män som hatar kvinnor, 2005

Saga Millennium

Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander intentarán develar el misterio

Cerca del corazón salvaje

Cerca del corazón salvaje

Clarice Lispector

Perto do coracao selvagem, 1943

Novela que intenta construir la biografía de Joana desde la infancia hasta la madurez, buscando la verdad interior, estudiando la complejidad de las relaciones humanas, intentando olvidar la muerte de su padre

El albergue de las mujeres tristes

El albergue de las mujeres tristes

Marcela Serrano

1998

La joven y atractiva Floreana llega a un albergue en la isla de Chiloé. Allí, acuden mujeres diversas para curar las heridas de un dolor común: el desamor de los hombres

La letra escarlata

La letra escarlata

Nathaniel Hawthorne

The scarlet letter, 1850

Historia de Hester Prynne, una mujer acusada de promiscuidad y condenada a llevar en su pecho una letra "A" de adúltera. Prynne trata de vivir con dignidad en una sociedad injusta e hipócrita

La edad de la inocencia

La edad de la inocencia

Edith Wharton

The age of innocence, 1920

Historia de una gran pasión, que refleja el conflicto entre dos mundos: el de las viejas familias "patricias" norteamericanas y el de los nuevos ricos, que finalmente se apoderan de todo

Arráncame la vida

Arráncame la vida

Ángeles Mastretta

1985

La joven e inexperta Catalina se casa con el candidato a gobernador, pero al poco tiempo descubre que nada es lo que pensaba... Una historia sobre la conquista de la propia identidad en un mundo de hombres

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

Maya Angelou

I know why the caged bird sings, 1969

Primera novela autobiográfica de la autora, emocionante y conmovedor, donde nos habla de su dura infancia y de las complicaciones por los que tuvo que pasar hasta convertirse en una mujer independiente

La casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba

Federico García Lorca

1936

Obra teatral en tres actos que cuenta la historia de Bernarda Alba, que siendo viuda por segunda vez a los 60 años, decide vivir los siguientes ocho años en el más riguroso luto

La chica con ojos verdes

La chica con ojos verdes

Edna O'Brien

Girl with green eyes, 1962

Historia de Kate y Baba, dos amigas que dejan su adolescencia rural para transitar el camino hacia la vida adulta en la ciudad. La evolución de sus personalidades, sus conflictos familiares y sus elecciones

La Regenta

La Regenta

Leopoldo Alas

1885

Las pasiones, odios, celos y obsesiones que despierta Ana Ozores en Vetusta (trasunto de Oviedo, Asturias) sirve para llevar a cabo una implacable radiografía de la burguesía española finisecular