¿Te gustó O lo uno o lo otro? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a O lo uno o lo otro...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Soren Kierkegaard, publicada en 1843? Hagamos memoria... Obra donde el filósofo danés explora las "fases" o "etapas" estéticas y éticas de la existencia, mostrando dos visiones de la vida, una conscientemente hedonista, la otra basada en el deber moral y la responsabilidad.
Temas y ejes principales de la historia: bellas artes, belleza estética, ética, existencialismo, matrimonio, obligación moral, responsabilidad, seducción.
L'être et le néant, 1943
Primera obra filosófica del autor, donde idealiza a las personas como seres capaces de crear sus propias leyes al rebelarse contra todo tipo de estatutos, sin el apoyo de la sociedad, la ética o cualquier norma tradicional
Fragments d'un discours amoureux, 1977
Libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor, un tema asfixiado detrás del erotismo, la sexualidad, la pornografía, la publicidad, el cuidado del cuerpo y el consumismo
Der ursprung des kunstwerkes, 1950
Ensayos que constituyen las únicas reflexiones que el filósofo ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Holderlin y la esencia de la poesía"
Mademoiselle de maupin, 1836
Considerada una de las obras más subversivas de la narrativa francesa del siglo XIX, relata la vida de una mujer que decide hacerse pasar por "uno de ellos". Una novela sobre el amor, la condición de la mujer y las relaciones sentimentales
Kinjiki, 1954
Tentado por la idea de vengar por medio de un bello joven homosexual las muchas frustraciones que le han hecho experimentar las mujeres, Shunsuké, un famoso escritor sexagenario, se embarcará en un juego perverso
On photography, 1977
Ensayo donde la autora aborda la relación entre la cámara y la literatura, la pintura, el cine y la sociología con una inteligencia que brilla en cada párrafo