Libro publicado en 1954 por Yukio Mishima como "Kinjiki"
Tentado por la idea de vengar por medio de un bello joven homosexual las muchas frustraciones que le han hecho experimentar las mujeres, Shunsuké, un famoso escritor sexagenario, se embarcará en un juego perverso.
Lo que es útil no tiene necesidad de seducir.
El ser humano ama sobre todo aquello que se le resiste.
Venganza Frustración Mediocridad Indiferencia Homosexualidad Belleza estética Ficción sobre escritores Proceso de creación literaria
Historia del joven Koo-chan, un alma atormentada por una sensibilidad turbadora que va creciendo con el estigma de saberse diferente a los demás y el descubrimiento de sus inclinaciones homosexuales
Colección de ensayos que permiten entender mejor la vida, la obra y la muerte del gran escritor japonés, junto al contexto social y político que reinó en Japón después de la Segunda Guerra Mundial
Ensayo sobre "Hagakure", el clásico de la literatura samurái escrito en el siglo XVIII por Yamamoto Tsunetomo. Hagakure es un conjunto de dictados sobre el samurái ideal, muy popular en Japón hasta la Segunda Guerra Mundial
Situada en el Japón de los años 1960, la obra despliega una historia en la que se ponen en juego los complicados resortes que esconde y utiliza el alma humana en su búsqueda desesperada del amor
Si te gustó El color prohibido, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.