9 libros parecidos a La filosofía como disciplina humanística

La filosofía como disciplina humanística

¿Te gustó La filosofía como disciplina humanística? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 9 obras parecidas a La filosofía como disciplina humanística...

¿Recuérdas de qué trata la obra de Bernard Williams, publicada en 2006? Hagamos memoria... ¿Qué puede -y qué no puede- hacer la filosofía? ¿Cuáles son sus riesgos éticos y sus posibles recompensas? ¿En qué difiere de la ciencia? En este libro el autor aborda esas preguntas y las complementa y enriquece.

Temas y ejes principales de la historia: creencias, epistemología, ética, filosofía, filosofía política, filosofía y ciencia, humanismo, identidad, metafísica, prejuicios, responsabilidad, teoría política, tolerancia.

"Uno de los efectos del delito no controlado es disminuir la libertad de las personas.".

Lista de libros similares a La filosofía como disciplina humanística

El mundo de Sofía

El mundo de Sofía

Jostein Gaarder

Sofies verden, 1991

Sofía recibe una misteriosa carta anónima... ¿Quién eres?, ¿De dónde viene el mundo? Una apasionante expedición por la historia de la filosofía con un enigmático filósofo

Similares a El mundo de Sofía

 
Ensayo sobre el entendimiento humano

Ensayo sobre el entendimiento humano

John Locke

An essay concerning human understanding, 1690

Obra donde el autor examina la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y los modos en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestro entendimiento emplea al pensar

Similares a Ensayo sobre el entendimiento humano

La condición humana

La condición humana

Hannah Arendt

The human condition, 1958

Intenso estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer

Similares a La condición humana

Parerga y paralipómena

Parerga y paralipómena

Arthur Schopenhauer

Parerga und paralipomena, 1851

Conjunto de escritos complementarios a sus obras principales y referentes a los más diversos temas. Se trata de una obra destinada al gran público, su "filosofía para el mundo", según el propio autor la calificó

Similares a Parerga y paralipómena

¿Es real la realidad?

¿Es real la realidad?

Paul Watzlawick

Wie wirklich istdie wirklichkeit?, 1976

En las relaciones humanas y en la interpretación de las mismas no existen verdades sencillas, lo "normal" es que no se dé la uniformidad, sino la diversidad de formas de acción e interpretación

Similares a ¿Es real la realidad?

Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales

Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales

Friedrich Nietzsche

Morgenröthe. gedanken über die moralischen vorurtheile, 1881

Apuesta por la afirmación frente a la negación, por la vida frente a la muerte, por el vital decir sí frente a toda moral de renuncia y de negación y en general reflexiones acerca de los prejuicios morales

Similares a Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales

Crítica de la razón pura

Crítica de la razón pura

Immanuel Kant

Critic der reinen vernunft, 1781

Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo

Similares a Crítica de la razón pura

La voluntad de saber

La voluntad de saber

Michel Foucault

La volonté de savoir, 1976

¿Por qué el Estado ejerce de administrador de los cuerpos? ¿Por qué la burguesía victoriana forjó e impuso normas tales a los cuerpos? La sexualidad transformada en discurso perman

Similares a La voluntad de saber