¿Te gustó El concepto de la angustia? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a El concepto de la angustia...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Soren Kierkegaard, publicada en 1844? Hagamos memoria... Obra filosófica que habla sobre la angustia y el temor, disparados por la posibilidad y la libertad que tienen las personas de hacer algo, incluso la más terrorífica de las posibilidades.
Temas y ejes principales de la historia: angustia, ansiedad, cristianismo, ética, existencialismo, falsa espiritualidad, incredulidad, libertad personal, pecado original, temor, teología.
"La angustia es el vértigo de la libertad.".
Paradise lost, 1667
Poema épico cuyo tema central es la caída del hombre en el pecado. Los principales personajes son Satán, Dios, Adán y Eva, cuyas actitudes revelan el mensaje esperanzador que se esconde tras la pérdida del paraíso original
Pensées, 1670
Profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones de la misma con Dios. Estudia lo que él llama el hombre honesto, que es aquel cuyo trato con todo lo que le rodea no pierde nunca el sentido de la proporción
Tractatus theologico-politicus, 1670
La Biblia no es la palabra de Dios, fue escrita por seres humanos, con el propósito básico de garantizar la "cohesión social", pero el Estado debe ser tolerante y pluralista
Critic der reinen vernunft, 1781
Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo
Kristin lavransdatter, 1920
Ficción histórica que narra la vida de una joven inmersa en un mundo de pasiones y desesperanzas. Los fragmentos recogen a través de un variado elenco de personajes un paisaje donde la fe aún convive con los restos de las costumbres paganas
?
A la manera agustiniana, la espiritualidad que se sostiene en estas páginas propone un camino de la interioridad que paradójicamente deshace la nada que somos en pos de reencontrar la divinidad que nos constituye y excede