¿Te gustó El arte de perder? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 10 obras parecidas a El arte de perder...
¿Recuérdas de qué trata la obra de F. Scott Fitzgerald, publicada en 2016? Hagamos memoria... Recopilación de cartas de Scott Fitzgerald, cuyos fragmentos se convierten en la crónica de un hombre acosado por las deudas, la enfermedad, las dudas sobre su valía... Una persona torturada por los otros y por él mismo.
Temas y ejes principales de la historia: amistades que se pierden, amor por los libros, cultura de masas, dinero, enfermedad, incapacidad, industria cultural, la vida y la literatura, sobre el oficio de escribir.
"Quería creer, y no se equivocaba, que un escritor solo debe rendir cuentas a su propia visión.".
2008
Historia de Juan y la búsqueda de un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto, en la casa de su tío Tito, un bibliófilo empedernido dueño de una inmensa biblioteca
1995
Con su humor y saber acostumbrados, el autor desmenuza en este libro distintos rituales de la ciudad de México y de la sociedad mexicana en general: rituales religiosos, cívicos, mercantiles, musicales e instantáneos
The art of racing in the rain, 2008
La vida de toda la familia cambia cuando el cáncer se presenta en sus vidas. Dolor, angustia, esperanzas y muchas metáforas transmitidas por Enzo, el perro de la familia
Ensaio sobre a cegueira, 1995
Historia contada por un narrador omnisciente y centrada en el profundo egoísmo que marca a los distintos personajes en la lucha por la supervivencia, parábola de la sociedad actual
2010
Colección de discursos y ensayos de García Márquez que abordan pensamientos relacionados con la memoria, el oficio de escribir, la política y la reflexión sobre la condición humana
Zen in the art of writing, 2002
Once exuberantes ensayos sobre el placer de escribir por uno de los más imaginativos y prolíficos autores del siglo XX, un escritor que disfruta en verdad de su oficio y nos explica por qué y cómo
03.06.2005, 2005
Novela sobre el regreso de un historiador de arte a un pueblo costero tras la muerte por enfermedad de la esposa. A base de vueltas entre el pasado y el presente, reflexiona sobre el paso del tiempo, la vida y la muerte buscando consuelo
D'après une histoire vraie, 2017
Poderoso thriller psicológico y a la vez una sagaz reflexión sobre el escritor y el oficio de escribir. Una obra que se mueve entre realidad y fantas, entre lo vivido y lo imaginado, ente la complicidad y el desasosiego
Ham on rye, 1982
Novela autobiográfica directa, transparente y concisa, que nos muestra una visión bien distinta del "Sueño Americano", una visión "desde abajo", desde los pisoteados y humillados