¿Te gustó Cuentos de la India? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a Cuentos de la India...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Rudyard Kipling, publicada en 1935? Hagamos memoria... Relatos sobre la vida de los ingleses y de los nativos de la India, en los tiempos del Imperio Británico. Su descripción de los personajes, el paisaje y las situaciones son siempre fascinantes y están cargadas de enseñanzas.
Temas y ejes principales de la historia: enseñanza moral, imperio británico, india, vida indígena.
"¡Fíjate! ¿Qué hay en todo esto como para tener miedo? Te dije, mi pequeña Corazón-valiente, que no había nada que temer...".
Eat, pray, love: one woman's search for everything across Italy, India and Indonesia, 2007
Una mujer deja atrás su historia y emprende un largo viaje que la llevará sucesivamente a Italia, la India e Indonesia, tres escalas geográficas y una misma búsqueda interior
Notturno indiano, 1984
Una persona en busca de un amigo desaparecido en la India... Una historia que refleja el lado nocturno y oculto de las cosas con irónico despego y mórbida impasibilidad, un escritor se busca a sí mismo a través de su obra
1781
Fábulas satíricas y mordaces, influenciadas por su educación francesa y por Jean de La Fontaine, siguen conservando su fuera e intemporalidad mensaje
Midnight's children, 1981
Historia sobre todos aquellos que nacen y viven en medio de ninguna parte o el paso de la India colonial al país independiente, a través de Saleem Sinai, y se ambienta en el contexto de acontecimientos históricos reales y con ficción histórica
1917
18 relatos sobre los animales, la civilización, la vida salvaje y la locura entre muchas otras temáticas. Destacan los cuentos aparecen "Una estación de amor", "El infierno artificial" y "La muerte de Isolda"
Chesapeake, 1978
Novela épica que describe la población del territorio norteamericano, en una saga de familias a lo largo de los siglos. Una brillante versión novelada de la formación de Estados Unidos