Las mejores frases de James Michener
- 1953. Sayonara
- 1957. El puente de Andau
- 1959. Hawaii
- 1963. Caravanas
- 1965. El manantial de Israel
- 1968. Iberia
- 1971. Hijos de Torremolinos
- 1974. Centennial
- 1978. Bahía de Chesapeake
- 1980. La alianza
- 1988. Alaska
- 1989. Caribe
Sayonara (1953)
¿De qué va el libro? El único motivo de preocupación del comandante Lloyd Gruver eran sus soldados, hasta que sucumbió al hechizo de la hermosa geisha Hana-ogi, aun sabiendo que esa historia sólo podía tener un final

01. Tener valor. Tener honor. Es muy bello.
02. Supongo que un hombre joven de nada sirve si no tiene el valor de luchar por lo que cree justo.
03. -Porque yo conocerte, ahora yo mejor japonesa. Tú mejor norteamericano. Entonces poco me faltó para desfallecer. Quise abismarme en su amor y confesar: -No puedo vivir sin ti, Hanayo-san. ¡Dios mío! No puedo hacer frente al solitario mundo sin tu ternura.
04. Pero en el instante mismo en que yo pronunciaba esas palabras sabía que debía olvidarlas, porque me veía forzado a reconocer que vivía en una época en que la única profesión honrosa era la del soldado, en que la única actitud aceptable frente a los países extraños y a los pueblos de otro color no debía ser el amor, sino el miedo.
El puente de Andau (1957)
¿De qué va el libro? La revolución húngara, cinco breves y gloriosos días de libertad que habían arrojado luz sobre un tipo diferente de futuro, había terminado con la llegada de los tanques rusos. La esperanza era cruzar un puente

01. El coraje desnudo lo hace a uno modesto.
02. Cuando los moderados fueron expulsados, los radicales se mudaron.
03. Donde sea que vaya un ser humano, hay un desafío.
04. Sé el mejor hombre que puedas, y tus dioses te mirarán con agrado.
05. Ella poseía algo mejor que la belleza: una evaluación absolutamente realista de la vida.
Hawaii (1959)
¿De qué va el libro? Las islas hawaianas eran un paraíso tropical hasta la llegada de los misioneros estadounidenses. Una historia de pueblos dispares que luchan por mantener su identidad y vivir en armonía

01. Es difícil ser rey cuando los dioses están cambiando.
02. De todos los hombres blancos que han venido...Él es el único que ha traído más de lo que se llevó.
03. Antiguamente seguimos a nuestros propios dioses, y nuestros valles se llenaron de gente. Hemos intentado seguir el tuyo, y nuestras islas están hundidas en la desesperación.
Caravanas (1963)
¿De qué va el libro? Historia desarrollada en Afganistán inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. Mark Miller, destinado en Kabul en la embajada de Estados Unidos, comienza un largo viaje buscando a Ellen Jasper

01. Jamás estamos preparados para lo que esperamos.
02. En Afganistán, cada hogar es una fortaleza.
03. Una destemplada, fría y ventosa mañana invernal de hace algunos años, fui llamado al despacho de nuestro agregado naval en la Embajada de los Estados Unidos en Kabul.
04. Los demás nos miraron como si alguna fuerza oculta nos hubiese separado repentinamente del grupo, y sentí que me inundaba de nuevo aquella sensación sobre lo inevitable del amor entre ella y yo.
05. Éste era el cargo que, tarde o temprano, ponía a prueba a un hombre, y para mí habían terminado los preliminares. Estaba a punto de proyectarme a uno de los crisoles más grandes del mundo.
El manantial de Israel (1965)
¿De qué va el libro? Novela que narra la historia del pueblo de Israel desde hace doce mil años hasta la fundación de su estado moderno entre el final de la década de los cuarenta y el principio de los cincuenta

01. Lo que me preocupa es la tregua con nosotros mismos...
02. Los muertos, muertos están...Pero confían con que nosotros materialicemos sus esperanzas.
03. Pero si esa gente no nos odiase, encontraría a otra gente a quien odiar...
04. Para los judíos todos los tiempos son de crisis, y nadie nos salva jamás.
05. Recordad esto: no hay más que un Dios, y no tiene forma ni personalidad física.
Iberia (1968)
¿De qué va el libro? Libro de viajes que nos habla de gentes, de pueblos, de fiestas, de paellas y zarzuelas, de óperas, maristas y catedrales... ¿Cómo ve a los españoles un norteamericano que ama a España?

01. Barcelona es una ciudad llena de vida y de sorpresas.
02. [Barcelona] Es casi un mundo, una metrópoli tónica, vinculada al Mediterráneo más que a las montañas, a Francia más que a África.
03. Viajar por España y llegar finalmente a Barcelona es como beber un vino tinto respetable y acabar con una botella de champaña.
04. (...) La mayoría de la gente es analfabeta y sus terratenientes están decididos a que sigan siéndolo. La vida es allí más miserable que en los pueblos de Extremadura, porque hay menos esperanza.
05. A Séneca le interesó siempre la aplicación de la filosofía a la vida diaria, y algunos de sus mejores escritos son ensayos, en prosa sentenciosa, sobre las virtudes y los límites del juicio moral.
Hijos de Torremolinos (1971)
¿De qué va el libro? El azar reúne a seis jóvenes en los finales de la década de los 60. Vienen de mundos distintos, de diferentes países. Huyen de la guerra de Vietnam, del racismo, de la hipocresía y buscan afirmar su identidad en libertad

01. Son las inteligencias claras las que encuentran difícil comprometerse.
02. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, porque si lo disfrutas hoy puedes repetirlo mañana.
03. Todas las guerras son malas. Pero le son impuestas a una nación, y lo único honorable que un hombre puede hacer...
04. ¿Y qué mejor muerte para el hombre que enfrentándose a terribles luchas por las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?
05. -La guerra no sólo es injusta. Es también ilegal. - ¿No crees que el comunismo nos amenaza? -Los problemas internos nos amenazan mucho más.
Centennial (1974)
¿De qué va el libro? Magnífica descripción histórica del Oeste americano que se inicia con el dinosaurio y concluye en la actualidad. Asistimos a la vida de los indios, la colonización y los buscadores de oro

01. Sólo las rocas viven eternamente.
02. Su tristeza era tanta que durante largo tiempo fue incapaz de hablar.
03. Y al final, si tiene suerte, perece en el combate, con la mano contra el enemigo, marcando así el golpe más importante de todos... la muerte en la victoria.
04. Y pronto la pasión del cuerpo le dominó y, durante una semana, mientras la primavera se acercaba, el hombre experimentó una alegría sin trabas y encontró renovada energía física.
05. Un guerrero podía matar a un enemigo y arrancarle el cuero cabelludo, sin que la hazaña le procurase honor alguno en el caso de que otros cuatro guerreros hubiesen marcado golpe antes que él.
Bahía de Chesapeake (1978)
¿De qué va el libro? Novela épica que describe la población del territorio norteamericano, en una saga de familias a lo largo de los siglos. Una brillante versión novelada de la formación de Estados Unidos

01. El carácter consiste en lo que se hace al tercer y cuarto intentos.
02. Hubo un tiempo, hace mucho, en que quise dejarla, pero ahora la necesitamos.
03. Si una chica de color no sabe cantar (...) se le seca el alma.
04. (...) Es como una mujer hermosa. No hay humillación de la que no pueda recobrarse.
05. Mis flores principales serán los árboles. Porque cuando se plantan árboles, se tiene derecho a pensar que una vivirá eternamente.
La alianza (1980)
¿De qué va el libro? Ambientada en Sudáfrica, la historia comienza hace 15000 años y termina con la Guerras de los Bóeres. Un relato sobre aventuras y heroísmo, amor y lealtad, y crueldad y traición

01. ¿Tienes el coraje de atacar por objetivos inmortales?
02. Mujeres como ella vieron su mundo, se arremangaron e intentaron mejorarlo...
03. Pierde la batalla, pero mantén la vista puesta en ganar la guerra.
04. Una palabra, una vez escrita, a menudo encontrará accidentalmente una vida que nadie anticipa.
05. Las decisiones equivocadas nunca son inevitables. Un hombre sabio siempre puede regresar de un precipicio.
Alaska (1988)
¿De qué va el libro? Obra que nos cuenta los secretos de uno de los estados más fascinantes y quizás inaccesibles de Estados Unidos. Sus leyendas, sus habitantes y su vida, las maravillas naturales que ahí residen

01. (...) No produjo superhombres, aunque en las etapas de formación trabajaron en ella hombres decididos y de carácter: se puede considerar afortunado un país al que administran tales personajes.
02. Entre los chukchis se vivían algunos momentos de extrema alegría, cuando los hombres abatían algún mamut especialmente grande o cuando una mujer, después de un embarazo difícil, alumbraba a un varón fuerte.
03. Actualmente, la ciudad de Los Ángeles se encuentra a unos 3800 kilómetros al sur de Alaska central; dado que el movimiento incesante de la falla de San Andrés la empuja lentamente en dirección norte, con el correr del tiempo la ciudad está destinada a convertirse en parte de Alaska.
04. Evidentemente, el trasiego de animales por el puente no se producía en una sola dirección; si bien las bestias más espectaculares (los mastodontes, los tigres sable y los rinocerontes) llegaron desde Asia y enriquecieron así el nuevo mundo, otros animales, como el camello, se originaron en América y ofrecieron sus grandes posibilidades a Asia.
05. Era un danés terco y eficiente, como un perro bulldog, que había alcanzado un puesto importante gracias a su determinación y no porque tuviera unas cualidades especiales para el mando. Era lo que los marinos ingleses solían llamar "un lobo de mar", y esos hombres, cuando clavan sus dientes en un proyecto, pueden arrasar.
Caribe (1989)
¿De qué va el libro? A través de una magnífica y fascinante prosa, el autor captura la esencia de las islas en todo su asombroso alcance y maravilla. Un recorrido por su eterno encanto y su tumultuosa historia

01. Cuando os hicisteis a la mar, vosotros, los marineros comunes, ¿Suponíais que los treinta y nueve iban a sobrevivir?
02. Después de pasar dos semanas en la isla, le advertí que no lo hiciera. No siempre se puede sobrevivir a una fuga en un bote sin abrigo ni comida.
03. Me gustaría que te quitaras ese feo hábito de decir americano, como si vosotros nos hubierais robado América. Di norteamericano. Porque los cubanos, los mexicanos y los uruguayos también somos americanos.
04. El Caribe, cuya amplitud supera los tres mil kilómetros entre Barbados y Yucatán, no incluye las islas Bahamas ni la península de Florida, pero sí, cerca del centro, una isla que asumió, a intervalos, más importancia que la mayoría de las otras: Jamaica, con una turbulenta historia.
05. Los comerciantes adinerados de todas las islas, ingleses y franceses por igual, se habían acostumbrado a los barcos norteamericanos y dependían de ese comercio para obtener sus ganancias. Por lo tanto, se sintieron inquietos cuando el nuevo comandante de la flota caribeña declaró públicamente su intención no sólo de poner fin a esa ilegalidad sino también de arrestar a todos, los comerciantes de tierra que se prestaran al tráfico.